51 demandas asedian al Tren Maya; Sedena no revela el costo real de los litigios

El Tren Maya bajo la gestión de Sedena acumula 51 litigios, pero ocultan la cifra exacta del dinero que estos procesos cuestan al erario
0
23
Tren Maya acumula 51 litigios

El Tren Maya, la obra insignia impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sigue inmerso en una compleja red de procesos jurídicos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que ahora gestiona el megaproyecto, enfrenta un total de 51 litigios vigentes hasta noviembre de 2025.

A pesar de que su construcción se inició hace casi dos años, el proyecto no ha logrado superar los desafíos legales y ambientales. La mayor controversia se centra en la opacidad que rodea al verdadero coste de estos litigios para las finanzas del Estado mexicano.

Esta falta de transparencia impide evaluar el impacto financiero real que la defensa jurídica de la obra tiene sobre el erario público. Los juicios activos abarcan desde demandas laborales y controversias contractuales con proveedores hasta afectaciones ambientales y territoriales.

¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta el Tren Maya en tribunales?

El desglose de los 51 procesos judiciales del Tren Maya revela que la mayor parte de los casos se concentra en el ámbito laboral y en los recursos de amparo. Se han contabilizado 31 juicios laborales que fueron interpuestos por personas que trabajaron directamente en la obra federal.

Estas denuncias giran principalmente en torno a despidos que los exempleados consideran injustificados, señalando la responsabilidad patronal solidaria del proyecto. La cifra de litigios incluye, además, 12 juicios de amparo que se mantienen activos en los tribunales.

Estos amparos se relacionan con asuntos de materia ambiental, junto con las expropiaciones de predios que fueron requeridos para la construcción del Tren Maya. Los datos que confirman la vigencia de todos estos procesos fueron emitidos por la Coordinación General Jurídica y de lo Contencioso del Tren Maya, que depende de la autoridad militar.

¿Qué otras disputas arrastra el Tren Maya? 

Otra de las disputas existe en que la Sedena debe responder a tres juicios de nulidad que exponen controversias específicas contra el Tren Maya. Dichos juicios denuncian la terminación anticipada de contratos y la negativa de pago a distintos proveedores.

Adicionalmente, se cuenta un juicio civil que es de naturaleza estrictamente ambiental. Este litigio en particular fue notificado a la autoridad militar desde el pasado 7 de agosto.

Un proceso más consiste en una inconformidad debido a una disputa concreta sobre el valor del avalúo de un predio impactado. El resto de los procesos se mantienen vigentes en otras materias legales, lo que completa el total de 51 litigios en contra del Tren Maya.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO