Más de 53 mil personas participan en simulacro nacional en Baja California Sur

FOTO: Cortesía
En Baja California Sur, más de 53 mil personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, el cual se llevó a cabo con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1.
El ejercicio incluyó la participación de 600 inmuebles previamente registrados, con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección civil en la entidad.
El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, encabezó esta actividad junto con la Mesa de Seguridad y representantes del Consejo Estatal de Protección Civil.
González Núñez recalcó la relevancia de este tipo de ejercicios para “fortalecer las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante una emergencia o desastre natural”.
El funcionario subrayó que para el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la prioridad es “la salvaguarda de las personas”, motivo por el cual se trabaja en conjunto con los tres niveles de gobierno y la comunidad.
De los 600 inmuebles registrados en la plataforma nacional, 247 pertenecen al ámbito federal, 74 al estatal, 11 al municipal y 268 son privados.
En cuanto a la participación ciudadana, Los Cabos fue el municipio con mayor número de personas involucradas, con un total de 27 mil 725.
Le siguieron La Paz con 18 mil 231, Mulegé con 3 mil 777, Comondú con 2 mil 993 y Loreto con 529 participantes.
Al concluir el ejercicio, las 32 entidades del país se conectaron de manera remota a la sesión del Comité Nacional de Emergencias para presentar sus respectivos informes.
González Núñez agradeció la participación de la sociedad y afirmó que estas acciones “permiten reforzar protocolos y acciones a implementar para estar preparados ante una eventualidad de esta naturaleza”.
Autor
-
Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.
View all posts
Email: hugo.lynn@cps.media