“A días que se dé el dictamen para ley de movilidad” diputada Anita Beltrán

Esmeralda Ocampo
San José del Cabo.- La diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Anita Beltrán, confirmó lo antes planteado por el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, Rigoberto Murillo, quien señaló que en el mes de marzo se dará el dictamen para la ley de movilidad en el estado, por lo que se está a sólo unos días de saber si el estado de Baja California Sur contará o no con una ley de movilidad, luego que el gobernador Carlos Mendoza Davis enviara la iniciativa al Congreso del Estado en octubre del 2018 y fuera pospuesta su lectura en dos ocasiones.
“¿Cuándo se dará el dictamen?, hemos escuchado al Presidente de esta comisión que dice que en marzo se dará el dictamen; si las tres comisiones dan su dictamen, sólo se requiere de dos comisiones para que ésta proceda”, afirmó la Diputada.
Señaló que naturalmente los diputados del Congreso del Estado, siguen analizando y complementando esta iniciativa a lo largo y ancho de la entidad.
Destacó que tras la aprobación de la ley de movilidad, si ese fuera el caso, seguirá existiendo la oportunidad para todos los ciudadanos de participar y hacer sus propuestas de modificación posterior, ya que después de la Ley, se debe reglamentar.
La Diputada hizo hincapié que se debe dar prioridad al peatón, las personas con discapacidad y al adulto mayor.
“La pausa que se hizo para no discutir la iniciativa prácticamente la hicieron los transportistas; siempre la lucha nuestra es que se maneje el triángulo a la inversa, como lo es a nivel internacional, ya que la prioridad es el peatón, las personas con discapacidad y el adulto mayor, pareciera que no merecemos ser ciudadanos de primera. Usted viaja a otro país y no necesita contratar un transporte privado para moverse”.
Indicó que las opiniones del ciudadano aún pueden seguirse vertiendo, ya que todavía no está terminado el dictamen de la ley de movilidad, por lo que invitó a la ciudadanía sudcaliforniana a seguir contribuyendo con sus opiniones y propuestas.
“Yo les pido a todos los ciudadanos interesados en este tema, que sigan nutriendo la iniciativa; la propuesta la encuentran en la página del Congreso del Estado, ustedes pueden hacer sugerencias a los miembros de estas comisiones, con la finalidad de seguir enriqueciéndola”.