Abre INE convocatoria para el Parlamento de Niñas y Niños

0
204

Marco Antonio Hernández, encargado de despacho de la Vocalía de Capacitación Electoral y Edición Cívica en el INE, informó que el evento será en la CDMX. La convocatoria va destinada para niñas y niños de quinto grado de primaria.

La Paz.- Con la finalidad de impulsar la formación cívica de los niños en Baja California Sur, el Instituto Nacional Electoral (INE), emitió la convocatoria para participar en el 11 Parlamento de las Niñas y los Niños de México en 2020.

Marco Antonio Hernández Maciel, encargado de despacho de la vocalía de Capacitación Electoral y Edición Cívica en el INE, explicó que el principal objetivo es generar un espacio para que niñas y niños que cursan el quinto grado de educación primaria, ejerzan su derecho a participar en un proceso de representación que les permita identificar la importancia de expresar su opinión con libertad.

En ese sentido, informó que pueden participar niños y niñas inscritos en escuelas primarias públicas y privadas, que tengan 12 años cumplidos al 2 de diciembre de 2019.

Subrayó que los centros escolares tienen hasta el 29 de noviembre para escoger al estudiante que posteriormente, deberá ser registrado ante la Junta Distrital Ejecutiva, para tener la oportunidad de participar en la Convención Distrital que se celebrará del 2 al 18 de diciembre del 2019.

Las etapas de registro son del 4 al 29 de noviembre; la de Convenciones distritales para la elección de las y los legisladores del 3 al 18 de diciembre de 2019; la realización del Parlamento en la Ciudad de México entre el 26 y el 30 de abril de 2020, y finalmente, la etapa de rendición de cuentas, considerada del 02 de mayo al 30 de junio del próximo año.

Expuso que los interesados en participar deben elaborar un cuento con alguno de los siguientes temas: Educación para todas y todos: ¿Cómo podemos aprender más y mejor?; El Derecho a la paz y la erradicación de la violencia: ¿Cómo puedo sentirme seguro/a en la calle, en mi escuela y cuando juego?; Buen trato de adultos hacia niñas y niños: ¿Cómo pueden los adultos tratarnos con afecto, sin golpes y palabras amables? y Acceso a actividades recreativas, deportivas y culturales: ¿Cómo hacer para tener más lugares para jugar, hacer deportes o actividades culturales?.