Afectaría a industria turística nacional eliminar puentes: Setues BCS

0
403

La Paz.- Luego de la propuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de eliminar los “puentes” laborales y celebrar los días festivos en la fecha exacta, el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) en Baja California Sur, Luis Araiza López declaró que de darse, afectaría al turismo y diversos sectores en todo el país.
“Sin duda es un golpe al turismo, sobre todo al turismo nacional, al turismo local; yo como secretario de Turismo y como representante de Asetur (Asociación de Secretarios de Turismo de México) a nivel nacional, nos oponemos y haríamos un exhorto para que se reconsidere esta propuesta porque no estamos de acuerdo y creemos que sí puede tener detrimento al gasto y a la derrama económica generada por el turismo durante esos puentes”.
Aseguró que nadie de los secretarios de Turismo de los estados “está de acuerdo” con esta posible medida.
Comentó que se está cuantificando cuál sería la afectación en referencia a la derrama económica si se quitaran los puentes. “Estamos trabajando a través de los secretarios de Turismo en cuantificar esa cifra para hacerla del conocimiento a la Federación y que puedan reconsiderar, porque es una cifra importante que afecta al Producto Interno Bruto turístico”, indicó.
Dijo que a nivel local, Baja California Sur no tendría afectación con los turistas extranjeros, pero “sí a nivel local, a nivel México; sí creemos que pueda tener afectaciones, por lo que esperamos que se reconsidere esta propuesta”, expuso.
Como representante de Asetur, sentenció que les pega más a los estados que dependen más del turismo nacional. Un tipo de turismo que se podría ver afectado es el “carretero”, aquellos que deciden conducir varias horas o distancias cortas para viajar de una ciudad a otra.
La Asetur envió un posicionamiento al respecto, donde comentó siete puntos, entre ellos el que los fines de semana largos contribuyen a fomentar el turismo, principalmente de los mexicanos que constituyen el 83 por ciento de la derrama económica del sector; que los beneficios se distribuyen entre empresas pequeñas y medianas, que son altamente positivos para promover la visita de turistas a los Pueblos Mágicos, contribuyendo al desarrollo regional y ayudan a conocer mejor las regiones, tradiciones y gastronomía del país.

Autor