¿Sabe en qué Afore está registrado?

Saber en qué Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) está registrada una persona es fundamental para recibir información puntual sobre su cuenta de ahorro para el retiro. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informa que existen tres métodos para consultar esta información de forma gratuita y segura.
El primero es vía telefónica, llamando sin costo al número de atención SARTEL: 55 1328-5000. La segunda opción es ingresar a la plataforma en línea www.Aforeweb.com.mx, donde, en la sección Localiza tu Afore, es posible hacer la consulta. La tercera alternativa es a través de la aplicación AforeMóvil, disponible para dispositivos inteligentes.
Para utilizar cualquiera de estas herramientas, se debe contar con el Número de Seguridad Social (NSS) en caso de cotizar para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o con la Clave Única de Registro de Población (CURP) si se es trabajador del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estos datos pueden localizarse en los recibos de nómina o en documentos oficiales emitidos por el IMSS o el ISSSTE.
La importancia de estar registrado en una Afore
La Afore es la institución responsable de gestionar los recursos que los trabajadores mexicanos acumulan para su retiro. Una vez identificada la Afore en la que se encuentra registrada la cuenta, se recomienda contactar directamente con esa administradora para obtener información detallada sobre saldos, movimientos y estados de cuenta.
Leer más: Afores transfieren cuentas inactivas al Fondo de Pensiones para el Bienestar
En caso de no haber elegido previamente una Afore, es posible que la Consar haya asignado una de manera automática. En este escenario, se sugiere seleccionar una administradora de manera voluntaria y formalizar el registro en ella, lo que permitirá una mejor gestión del ahorro.
Cada persona solo puede hacer una consulta al día por motivos de seguridad. Esta medida busca proteger los datos personales y evitar accesos no autorizados a la información financiera del trabajador.
¿Por qué es esencial conocer su Afore?
Las Afore son las únicas entidades autorizadas para emitir documentos clave como los estados de cuenta, constancias de saldo o reportes de movimientos en las cuentas de ahorro para el retiro. Por ello, tener certeza sobre qué Administradora de Fondos para el Retiro gestiona los recursos individuales permite llevar un mejor control del ahorro a lo largo de la vida laboral.
Además, con esta información es posible planificar el retiro con mayor claridad, realizar aportaciones voluntarias, actualizar datos personales o corregir errores en la cuenta que pudieran afectar al momento de solicitar una pensión.
La Consar reitera la importancia de mantenerse informado y utilizar los canales oficiales para cualquier trámite o consulta relacionada con el ahorro para el retiro. Mantener al día los datos con la Afore elegida también facilita trámites futuros con el IMSS o el ISSSTE al momento de pensionarse.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO