¿Sigue la alerta de tsunami en Baja California Sur? Esto dice Protección Civil

Foto: Pexels
La alerta por tsunami emitida por la Secretaría de Marina a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-Semar) permanece activa este miércoles, 30 de julio, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado el martes frente a las costas de Kamchatka, Rusia.
En Baja California Sur, la Capitanía de Puerto de Cabo San Lucas informó que, aunque anoche se había cerrado la navegación a embarcaciones menores de 500 UAB, desde las 05:57 horas de este miércoles el puerto se encuentra abierto nuevamente, gracias a que las condiciones meteorológicas no representan un riesgo.
Condiciones en Cabo San Lucas
Según el boletín oficial emitido por la Capitanía de Puerto “Clase A” en Cabo San Lucas, las condiciones actuales son las siguientes:
-
Viento del noroeste de 7 nudos, con rachas de hasta 14 nudos
-
Temperatura: 29 °C
-
Humedad relativa: 79 %
-
Presión atmosférica: 1013 hPa
-
Oleaje: entre 1 y 2 pies
-
Cielo despejado
-
Bandera izada: Azul, que indica condiciones seguras para la navegación menor
Variación del nivel del mar en costas mexicanas
De acuerdo con el Boletín 007 del CAT-Semar, emitido a las 07:08 horas de este miércoles, se han detectado variaciones del nivel del mar en distintos puntos del litoral del Pacífico mexicano. Las alturas registradas fueron las siguientes:
-
Ensenada, Baja California: 0.70 metros
-
Isla Clarión, Colima: 0.25 metros
-
Manzanillo, Colima: 1.15 metros
-
Salina Cruz, Oaxaca: 0.25 metros
Aunque estas cifras no representan un tsunami destructivo, las autoridades advierten que podrían generarse corrientes fuertes e inusuales, especialmente en zonas portuarias y bocanas.
Recomendaciones de Protección Civil ante la alerta de tsunami
Protección Civil y la Secretaría de Marina llaman a la población a:
-
Evitar acercarse a la playa, zonas rocosas o muelles
-
No ingresar al mar hasta la cancelación de la alerta
-
Extremar precauciones en actividades marítimas
-
Consultar únicamente información de fuentes oficiales
Terremoto sacude a Rusia
El fenómeno que originó esta alerta ocurrió el 29 de julio a las 18:56 h (hora del centro de México). El epicentro fue localizado a 115 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, con una profundidad de 20 km. De inmediato, sistemas internacionales de monitoreo, así como el CAT-Semar, comenzaron a dar seguimiento a la posible propagación de un tsunami hacia el Pacífico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.