Trump amenaza con aranceles a aliados de Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

El presidente de Estados Unidos advirtió que aplicará tarifas del 100% si no hay un acuerdo sobre Ucrania; promete más misiles Patriot a Kiev.
0
32
Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una nueva advertencia a los aliados de Rusia, al asegurar que impondrá “aranceles muy duros” si no se alcanza un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania dentro de 50 días.

“Vamos a aplicar aranceles secundarios si no llegamos a un acuerdo en 50 días, es muy simple, serán del 100%”, declaró Trump desde la Casa Blanca, acompañado del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

La declaración ocurre en medio de un contexto cada vez más tenso, marcado por el estancamiento diplomático, el fortalecimiento militar de Moscú y el reciente compromiso del mandatario estadounidense de enviar más sistemas antiaéreos Patriot a Ucrania.

Presión por un acuerdo

Pese a sus intentos por reanudar negociaciones con el presidente ruso Vladimir Putin, Trump reconoció estar “decepcionado” por la falta de avances. Según reportes del medio Axios, el mandatario también evalúa enviar armas ofensivas a Ucrania como parte de un nuevo paquete negociado con la OTAN, que asumiría parte de los costos.

Fuentes del gobierno alemán señalaron que esperan una mayor contribución financiera por parte de Europa, mientras que desde Kiev, las autoridades agradecen el apoyo.

Ucrania celebra el envío de más Patriot

En el frente oriental de Ucrania, donde los combates se intensifican, la llegada de más sistemas Patriot es recibida con esperanza.

“Sin ellos estamos desamparados”, dijo Adistron, soldado ucraniano de 29 años, citado por AFP. Otro militar, apodado Grizzly, agregó: “Gracias a los Patriot nuestras familias estarán más seguras”.

Este lunes, el enviado especial de EU, Keith Kellogg, sostuvo una reunión en Kiev con el presidente Volodimir Zelenski, quien la calificó como “productiva” y centrada en reforzar la defensa aérea y la cooperación armamentista con Europa.

Zelenski también reiteró su llamado a imponer nuevas sanciones contra Rusia y contra los países que respaldan la invasión iniciada en febrero de 2022.

Rusia avanza y bombardea regiones fronterizas

Mientras Estados Unidos explora nuevas medidas de presión, las fuerzas rusas mantienen la ventaja en el terreno. Este lunes, el Ministerio de Defensa ruso reportó la toma de los pueblos ucranianos Maiak (Donetsk) y Malynivka (Zaporiyia).

Además, al menos tres civiles murieron por ataques rusos en las regiones de Járkov y Sumy, ambas en el noreste de Ucrania, de acuerdo con fuentes locales.

Cambios políticos en Ucrania

En el plano político, Zelenski propuso nombrar como nueva primera ministra a la actual ministra de Economía, Yulia Sviridenko, en reemplazo de Denis Shmigal, en lo que se perfila como un cambio estratégico ante la creciente presión bélica y diplomática.

Con información de la Agence France-Presse

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.