Anuncian construcción de 3,000 km de vías de trenes de pasajeros en México

México construirá 3,000 km de vías férreas para trenes de pasajeros, anunciaron autoridades del Gobierno de México. 4 tramos prioritarios inician este 2025
0
556
Tren de pasajeros "El Chepe" en México

El Gobierno de México ha presentado un plan para construir más de 3,000 kilómetros de vías para trenes de pasajeros y dar inicio a cuatro tramos prioritarios a partir de febrero del 2025, con el objetivo de fortalecer la conectividad en el país, según se dio a conocer este jueves 13 de febrero en la rueda de prensa “Mañanera del Pueblo”.}

Entérate: Así sería un tren de pasajeros de Tijuana a Los Cabos, según imágenes de la IA

Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, aseguró que se han realizado estudios técnicos, ambientales y sociales, y que existe coordinación con gobiernos estatales, municipales y concesionarios. Sin embargo, no se han hecho públicos detalles sobre el financiamiento, el impacto ambiental ni los posibles desafíos en la adquisición de terrenos.

Durante la conferencia matutina del 13 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las obras avanzan de acuerdo con lo programado y enfatizó la importancia de estos proyectos dentro de su plan de gobierno. Entre los beneficios esperados se encuentran la mejora en la movilidad de los ciudadanos y la generación de al menos un millón de empleos directos a lo largo del sexenio.

Los trenes prometidos para México

Los cuatro tramos prioritarios de trenes de pasajeros son: Lechería-AIFA (con un avance del 80%), AIFA-Pachuca, México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo. Se espera que el tren México-AIFA, a cargo de ingenieros militares, se inaugure en julio de 2025, mientras que los demás proyectos se prevén para 2027.

Según el calendario oficial, la construcción del tren AIFA-Pachuca comenzará en marzo de 2025, con estaciones en Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco y Huitzila. Por su parte, el tren México-Querétaro iniciará obras en abril y cubrirá localidades como Buenavista, Tula y San Juan del Río. En julio de 2025, se prevé el arranque de las construcciones para las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, con paradas en ciudades como Celaya, Salamanca, Ramos Arizpe y Monterrey.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está a cargo del desarrollo de la ingeniería básica de los proyectos ferroviarios, con excepción del tramo Lechería-AIFA. Los estudios en curso incluyen análisis de geología, topografía, hidrología, señalización y urbanización. La inversión en esta fase preliminar se divide en un 60% de recursos propios de Defensa y un 40% mediante empresas especializadas en geología y geofísica.

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts