Detienen a hombre que vendía tarántulas en la vía pública tras denuncia ciudadana en Azcapotzalco

Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC detuvieron a un hombre que presuntamente ofrecía tarántulas en plena vía pública, luego de que usuarios en redes sociales denunciaran la actividad irregular. La alerta ciudadana llevó a la movilización inmediata de los agentes, quienes se trasladaron a la Avenida Azcapotzalco y Calle Esperanza, donde localizaron al individuo manipulando varios arácnidos que, según testigos, intentaba vender de manera clandestina.
Al ser cuestionado, el sujeto no pudo acreditar la procedencia legal de los ejemplares ni contar con permisos para su comercialización. Los policías procedieron a su detención y aseguraron a las tarántulas, que fueron trasladadas a resguardo especializado para su valoración y manejo adecuado.
Autoridades recordaron que la comercialización de fauna silvestre está estrictamente regulada en México y que la venta en vía pública, además de ilegal, representa un riesgo tanto para los animales como para los transeúntes.
¿Por qué está prohibido vender animales en vía pública?
La venta de animales, especialmente especies silvestres como las tarántulas, está prohibida en la vía pública por varias razones:
1. Protección de la fauna silvestre
Muchas especies requieren permisos especiales de manejo y conservación. Su extracción, transporte y venta sin autorización puede constituir delitos ambientales, ya que promueve el tráfico ilegal de vida silvestre.
2. Riesgos para la salud pública
Los animales vendidos sin regulación pueden portar parásitos, bacterias o toxinas. En el caso de arácnidos, algunas especies pueden producir reacciones severas si no se manipulan adecuadamente.
3. Maltrato y condiciones inadecuadas
En la vía pública no existen garantías de bienestar animal: suelen mantenerse en recipientes pequeños, sin ventilación, hacinados o expuestos al sol, lo que constituye maltrato.
4. Falta de controles sanitarios
Las autoridades no pueden verificar el estado de salud, origen o destino de los ejemplares, lo que facilita la explotación y la reproducción en condiciones ilegales.
5. Violación a la normatividad
La Ley General de Vida Silvestre, así como reglamentos locales, prohíben la comercialización de fauna fuera de establecimientos regulados y sin permisos de manejo, transporte y venta.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO