Proyecto “No Más Basura” reúne fondos para operativo ambiental en Semana Santa

Desde 2017, voluntarios organizan en El Sargento y La Ventana una campaña para evitar la acumulación de residuos y contaminación durante Semana Santa
0
361
campaña de limpieza y concientización que se realiza cada año en El Sargento y La Ventana, Baja California Sur

El proyecto “No Más Basura” inició una colecta para financiar el operativo Semana Santa, una campaña de limpieza y concientización que se realiza cada año en El Sargento y La Ventana, Baja California Sur. Su objetivo es evitar que los residuos generados por campistas y visitantes queden esparcidos en las playas durante el periodo vacacional. Para ello, se instalan baños portátiles, se reparten bolsas de basura y se colocan contenedores temporales de desecho.

Francisco Javier Ponce González, presidente fundador del grupo ambientalista del corredor Cerralvo A.C., explicó que el operativo se lleva a cabo desde hace ocho años y que en esta edición se requiere una meta de 85 mil pesos para su implementación.

“Lo realizamos desde 2017. Estudiantes y extranjeros vamos y le repartimos a las personas que vienen a acampar una bolsa de basura, les decimos dónde están los botes de basura que instalamos y dónde pueden utilizar los baños portátiles que ponemos con esta colecta y que son gratis”, declaró.

Ponce González detalló que de los 85 mil pesos proyectados como meta son para la renta de más de 25 baños portátiles, incluyendo su mantenimiento y recolección durante los días de mayor afluencia.

“Cada baño cuesta 2,200 pesos. Estos se instalan desde el miércoles, se les da mantenimiento jueves, viernes, sábado y domingo, y se retiran el lunes. El resto del dinero se utiliza en gasolina, lunch y bolsas de basura”, añadió.

El operativo cuenta con el apoyo de voluntarios locales, estudiantes de preparatorias y secundaria, así como de habitantes extranjeros que residen en la zona. Según registros de la asociación, en 2024 la Policía Municipal contabilizó un promedio de 2,200 visitantes durante los días fuertes del periodo vacacional.

Agregó que, actualmente, en la comunidad no cuentan con contenedores fijos de basura y el único predio habilitado como basurero carece de mantenimiento. Esto ha derivado en la expansión desordenada del tiradero, el cual ha pasado de ocupar tres hectáreas a más de diez en los últimos cuatro años.

LEER MÁS: Colocarán siete contenedores de basura en playas de La Paz durante Semana Santa

Ante esta situación, la asociación ha enfocado sus esfuerzos en evitar que más residuos lleguen a dicho sitio, mediante programas de reciclaje y recolección diferenciada de residuos en hogares de la comunidad. Las personas interesadas en donar para el operativo pueden hacerlo cualquier día del año a través de la página web de la asociación: https://www.nomasbasuralv.com/.

GCC

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts
EtiquetasBasura