Piden atención especializada para personas con fibromialgia en BCS

FOTO: Cortesía
El Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por unanimidad un exhorto a la Secretaría de Salud estatal para atender de forma especializada a personas con fibromialgia.
La propuesta fue presentada por la diputada Guillermina Díaz Rodríguez, quien destacó la urgencia de crear programas específicos para este padecimiento complejo y de difícil diagnóstico.
El exhorto fue dirigido a la doctora Ana Luisa Guluarte, titular de la Secretaría de Salud en la entidad, con el fin de implementar acciones concretas en el sistema estatal de salud.
Díaz Rodríguez explicó que la fibromialgia afecta principalmente a mujeres, alterando su vida social y laboral debido a la falta de cobertura médica y escasez de especialistas.
“La fibromialgia tiene grandes dificultades para su diagnóstico y tratamiento”, expresó la legisladora, señalando su impacto negativo tanto en el entorno personal como profesional de quienes la padecen.
También mencionó que la falta de investigación sobre esta enfermedad representa un obstáculo para avanzar en su atención médica y en la comprensión de sus efectos.
La diputada citó datos del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), que vinculan la fibromialgia con un alto uso de recursos sanitarios y pérdida de productividad.
Afirmó que “la fibromialgia es causa de desempleo en un 6%, e incapacidad laboral en más del 29%”, lo que refleja su impacto económico en la población afectada.
Díaz Rodríguez remarcó que, pese a los avances médicos, aún existen muchos desafíos, especialmente por la falta de datos epidemiológicos confiables sobre esta condición.
Finalmente, subrayó la necesidad urgente de capacitar de forma continua al personal de salud en el diagnóstico y tratamiento adecuado de la fibromialgia.