Avanzan proyectos solares para comunidades rurales y servicios públicos en Los Cabos

Los Cabos ha sido identificado como un punto clave para implementar proyectos de energía solar, debido a su ubicación estratégica y alto potencial solar.
Por ello, las Comisiones Edilicias Unidas de Desarrollo Sostenible y Desarrollo Urbano trabajan en iniciativas para llevar energía limpia a zonas rurales, oficinas públicas e instalaciones municipales.
Los esfuerzos son encabezados por el III regidor Andrés Liceaga Gómez y el V regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón, quienes buscan beneficiar a comunidades vulnerables mediante el uso de energías renovables.
Durante una sesión de trabajo, se delinearon estrategias para instalar microrredes solares en la escuela y el albergue de La Candelaria, en beneficio de niñas, niños y familias de esa comunidad.
Estos proyectos contarán con el respaldo de asociaciones civiles y con la coordinación de diversas instancias del gobierno local, priorizando el uso eficiente de recursos renovables.
También se analizaron propuestas para implementar proyectos piloto que permitan ampliar la infraestructura solar en puntos estratégicos del municipio.
Entre los planes presentados destaca la posible construcción de una granja solar destinada a suministrar energía al Organismo Operador de Agua Potable en Los Cabos.
Dicho proyecto busca disminuir los costos operativos del organismo y garantizar el abasto constante de energía para su funcionamiento.
Según los regidores, estas acciones forman parte de una visión integral que promueve un modelo energético más sustentable y eficiente para el municipio.
El propósito es no solo proteger el medio ambiente, sino también optimizar los recursos públicos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Los Cabos.