¿Banamex está cerrando sucursales y cajeros en México? Esto es lo que se sabe

En redes sociales y medios locales han circulado reportes sobre el cierre de sucursales y cajeros automáticos de Banamex en estados como Puebla e Hidalgo
0
235
Sucursal de Banamex

Las dudas sobre la permanencia física de Banamex en varias regiones del país han cobrado fuerza en los últimos días. Versiones publicadas por medios como Reporte Índigo y El Universal aseguran que el banco ha comenzado a cerrar sucursales y cajeros automáticos en entidades como Puebla e Hidalgo. Sin embargo, hasta el momento no existe una postura oficial que confirme la magnitud de estos recortes.

Entérate: ¿Banorte comprará a Banamex? Conoce la verdad sobre la banca mexicana

Uno de los casos más citados es supuesto cierre de la sucursal ubicada en avenida Madero, en la ciudad de Pachuca, que habría suspendido operaciones desde febrero de 2025, según testimonios locales. Junto con la oficina bancaria, también habrían dejado de funcionar los cajeros automáticos del sitio.

Estas acciones, de acuerdo con lo que han señalado los medios nacionales, estarían relacionadas con la transformación interna que atraviesa Banamex tras su separación de Citigroup, luego de más de dos décadas de operar bajo el mismo grupo financiero. La institución habría apostado por una estructura más digital y enfocada en la banca de consumo.

Aun así, la falta de un anuncio público por parte del banco ha generado especulación entre los usuarios, especialmente en zonas donde el acceso a sucursales es limitado. Algunos clientes han reportado a través de redes sociales la desaparición de cajeros sin previo aviso, mientras otros aseguran que sus operaciones continúan con normalidad.

Lo cierto es que Banamex atraviesa un proceso de reconfiguración en medio de su preparación para salir a la Bolsa Mexicana de Valores mediante una Oferta Pública Inicial (OPI). Esta transición marcaría su independencia definitiva del grupo estadounidense, pero también implica ajustes operativos y estratégicos que aún no han sido detallados por completo.

Por ahora, lo único claro es que el banco sigue en funcionamiento y que sus servicios digitales continúan activos. Sin embargo, la incertidumbre persiste mientras no haya una comunicación oficial que aclare si los cierres reportados forman parte de una estrategia nacional o si son decisiones aisladas por región.

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts