BBVA Bancomer obliga a mujer de 96 años a ir a sucursal en camilla (Video)

BBVA Bancomer enfrenta una ola de críticas en redes sociales y ante organismos de derechos humanos luego de que se difundiera un video donde se muestra a una mujer de 96 años siendo trasladada en camilla hasta una sucursal bancaria en Oaxaca. La adulta mayor fue obligada a presentarse personalmente para validar su identidad biométrica, condición exigida para acceder a su pensión del ISSSTE que llevaba más de seis meses sin poder cobrar.
El caso ocurrió en la sucursal de BBVA Bancomer ubicada en la colonia Reforma, en la capital oaxaqueña. La afectada, identificada como Fidelia Vásquez Nuño, fue llevada en ambulancia por su hijo debido a que, por su edad, no puede movilizarse por sí sola. A pesar de no padecer una enfermedad grave, su estado físico requiere cuidados especiales y desplazamientos en cama hospitalaria.
Familiares informaron que el banco rechazó liberar los fondos incluso después de haber entregado la documentación necesaria y acreditar un poder legal. Argumentaron que el sistema biométrico de la institución no lograba reconocer los rasgos faciales de la señora, alegando supuestas inconsistencias que impedían confirmar su identidad.
La denuncia ha sido presentada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Estas instituciones ya han sido notificadas sobre lo que los familiares califican como un acto inhumano y humillante.
El hijo de la mujer, Gilberto Ayala, calificó el proceso como un “calvario” al señalar que han sido sometidos a trámites interminables. A pesar de haber acudido a distintas oficinas de BBVA Bancomer, no se les ha dado una solución clara ni se ha ofrecido una alternativa para evitar exponer a su madre a nuevas movilizaciones forzadas.
El video del traslado fue difundido por el periodista Óscar Rodríguez, quien documentó el momento en que la camilla fue ingresada a la sucursal. Intentó obtener declaraciones del personal, pero no obtuvo respuesta oficial. Las imágenes generaron indignación en redes sociales, donde miles de usuarios exigieron respeto a los derechos de las personas mayores.
Los familiares continúan en espera de una resolución por parte del banco o de las autoridades competentes que permita a Fidelia recuperar el acceso a su pensión sin necesidad de nuevos traslados.
La familia también cuestionó la eficiencia del sistema biométrico de BBVA Bancomer, señalando que no toma en cuenta los cambios naturales que el envejecimiento provoca en el rostro. Afirmaron que esta tecnología, sin un enfoque sensible, puede convertirse en una barrera para personas en condiciones de vulnerabilidad.