Baja California Sur reporta 240 desapariciones en 2025; 68% de casos resueltos

IMG: Tribuna de México
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Baja California Sur ha recibido 240 reportes de desaparición en lo que va de 2025. De estos casos, se ha logrado localizar con vida a 165 personas, informó Lizeth Collins Collins, titular de la dependencia.
Avances en la búsqueda inmediata
En entrevista, Collins destacó que estos resultados reflejan avances importantes en las acciones de búsqueda inmediata. Sin embargo, reconoció que aún hay personas sin localizar y que los trabajos continúan de manera activa en toda la entidad.
“En lo que va del año hemos recibido 240 reportes en el 2025 a nivel estatal y se han localizado 165 personas con vida. Entonces, eso refleja que hemos avanzado en el tema de la búsqueda inmediata. Sin embargo, pues sí tenemos personas por localizar, desde luego en lo que va de este 2025”, expresó la titular de la comisión.
Además de la atención temprana a los reportes, la funcionaria indicó que también se han obtenido resultados relevantes en búsquedas de campo y búsquedas generalizadas. Entre estos hallazgos se encuentran fosas clandestinas en el municipio de La Paz, otra en Los Cabos y el descubrimiento de restos humanos expuestos en zonas de Comondú y Mulegé.
Collins subrayó que el fortalecimiento de la comunicación con familiares y colectivos de búsqueda ha sido clave para mejorar las labores en territorio. La colaboración ha permitido atender peticiones específicas sobre posibles puntos de interés, como áreas donde podrían encontrarse restos humanos o personas desaparecidas.
Contexto de la incidencia en la entidad
Como referencia, datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) confirman que, entre enero y junio de este año, Baja California Sur reportó 247 personas desaparecidas y no localizadas. Esta cifra representa casi 30 casos más que en el mismo periodo de 2024. Los municipios con mayor número de reportes son Los Cabos y La Paz.