Congreso de BCS amplía funciones legislativas en beneficio de pensionados y la movilidad

FOTO: Cortesía
El Congreso de Baja California Sur aprobó este martes 29 de abril dos reformas a las comisiones permanentes de la XVII Legislatura del Poder Legislativo del estado.
La primera reforma amplía las atribuciones de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social, que ahora podrá atender directamente los asuntos de jubilados y pensionados en la entidad.
La segunda modificación cambia el nombre de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, que pasará a denominarse Comisión Permanente de Comunicaciones, Transportes, Movilidad y Seguridad Vial.
Ambas reformas fueron avaladas mediante un dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, el cual da sustento legal a los cambios propuestos.
La iniciativa relativa a jubilados fue presentada el 14 de noviembre de 2024 por la diputada Karina Olivas Parra, mientras que el cambio en Comunicaciones fue impulsado por el diputado Omar Torres Orozco el 21 de noviembre del mismo año.
La reforma busca atender una demanda reiterada de asociaciones de jubilados y pensionados, quienes no contaban con una instancia legislativa específica para canalizar sus solicitudes.
Karina Olivas afirmó: “Cumplimos con una añeja demanda y hoy en la XVII Legislatura la hacemos realidad”, al celebrar la aprobación del dictamen.
Detalló que, según cifras del ISSSTE, actualmente hay 15 mil 435 personas pensionadas en Baja California Sur bajo distintas modalidades, como jubilación, retiro por edad o invalidez.
Con esta nueva atribución, la comisión también podrá gestionar solicitudes ante las cámaras de diputados y senadores para atender problemáticas relacionadas con el sector.
El diputado Sergio Guluarte Ceseña, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, expresó que las puertas están abiertas para atender de forma conjunta las necesidades de este sector.
Reiteró su disposición para encontrar soluciones concretas a las demandas justas de jubilados y pensionados en el estado.
Por otra parte, la nueva denominación de la comisión de Comunicaciones incluye formalmente los temas de movilidad y seguridad vial en su ámbito de competencia.
Estas nuevas atribuciones quedan establecidas en el artículo 46 de la Ley Orgánica Legislativa, fortaleciendo su papel en asuntos relacionados con el tránsito y el transporte público.