BCS, líder en sobrevida infantil por cáncer: Secretaría de Salud

Foto: Cortesía
Baja California Sur se mantiene como una de las entidades con mayor tasa de sobrevida infantil por cáncer, gracias a los tratamientos oportunos proporcionados por el Gobierno del Estado a través del Hospital Juan María de Salvatierra. La titular de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, compartió esta noticia durante la conmemoración del Día Mundial del Cáncer Infantil el pasado 15 de febrero.
Guluarte Castro explicó que el índice de sobrevida de los pacientes con cáncer infantil en el estado es de un 70%. Este resultado positivo se debe al trabajo de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Salvatierra.
La funcionaria destacó que la clave para aumentar las posibilidades de curación es detectar el cáncer en sus primeras fases. Por ello, es fundamental que los padres, tutores y cuidadores estén atentos a posibles síntomas en los menores.
Algunos de los signos de alerta incluyen sudoración nocturna excesiva, pérdida de peso inexplicable, dolor en huesos y articulaciones, palidez, fatiga, moretones sin causa aparente, o un crecimiento irregular en el abdomen o los ganglios. Además, un dolor de cabeza persistente asociado con náuseas o vómitos también debe ser motivo de preocupación.
Cuando se identifiquen estos síntomas, Guluarte Castro recomendó que las personas sin seguridad social acudan al centro de salud más cercano. Allí, los pacientes serán canalizados al Hospital Salvatierra para recibir una valoración de los especialistas.
Finalmente, la titular de Salud recordó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir fortaleciendo los servicios médicos, asegurando que todos los niños en situación de vulnerabilidad reciban el apoyo necesario.
YJ