BCS en rojo: homicidio y violencia familiar repuntan en abril

Violencia familiar, homicidio y extorsión mantienen a BCS con luces rojas en abril; Los Cabos concentra más del 50 % de los casos familiares
0
311
El Semáforo Delictivo correspondiente al mes de abril encendió luces rojas en Baja California Sur por el aumento de delitos como homicidio, extorsión, narcomenudeo y violencia familiar, con un total de 356 carpetas de investigación abiertas en todo el estado.

El Semáforo Delictivo correspondiente al mes de abril encendió luces rojas en Baja California Sur por el aumento de delitos como homicidio, extorsión, narcomenudeo y violencia familiar, con un total de 356 carpetas de investigación abiertas en todo el estado.

LEER MÁS: BCS registra más de 1,300 denuncias por violencia familiar en 2025

Según el reporte, La Paz fue el municipio con mayor deterioro en sus indicadores, al pasar de dos a seis luces rojas en un mes. En la capital del estado se dispararon los focos en homicidio, extorsión, narcomenudeo, robo a negocio, violación y violencia familiar, lo que refleja un aumento preocupante en distintas formas de violencia.

En el caso de Los Cabos, el municipio mantuvo sus cuatro luces rojas, también en homicidio, extorsión, narcomenudeo y violencia familiar. Este último delito sobresale con 293 casos registrados a nivel estatal, de los cuales 152 ocurrieron en Los Cabos, es decir, más de la mitad del total. La cifra evidencia un problema persistente dentro del entorno familiar que no ha logrado revertirse.

Violencia familiar, homicidio y extorsión mantienen a BCS con luces rojas en abril; Los Cabos concentra más del 50 % de los casos familiares de acuerdo al Semáforo Delictivo.

IMG: Semáforo delictivo

En el norte del estado, Mulegé pasó de una luz amarilla en marzo a dos luces rojas en abril, por homicidio y extorsión. Loreto, por el contrario, redujo sus indicadores de cuatro a dos luces rojas, en narcomenudeo y lesiones. En tanto, Comondú se mantuvo con luces amarillas en robo a negocio, robo a casa habitación y lesiones.

El informe coincide con varios hechos delictivos de alto impacto registrados durante abril en distintos puntos del estado, y deja en evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y seguridad en los municipios más afectados.

Aunque autoridades estatales y municipales han anunciado operativos en respuesta a los hechos recientes, el Semáforo Delictivo refleja que la violencia continúa siendo uno de los principales retos para la seguridad pública en Baja California Sur.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts
EtiquetasViolencia