BCS uno de los estados con menor índice de violencia hacia personas con discapacidad

0
239
  • En este foro destacaron que Baja California Sur es uno de los estados con mayor inclusión en el país, reflejo del trabajo que realizan organizaciones y autoridades de los diferentes niveles del Estado.

La Paz.- Con la finalidad de reforzar la línea de trabajo de diversas organizaciones para que en conjunto con las autoridades logren detectar y prevenir la violencia contra grupos vulnerables en Baja California Sur, se realizó el foro “Inclusión y Prevención de la Violencia a Grupos Vulnerables”.

Sarahí Verdugo Logan, directora del Instituto Estatal para la Inclusión de Personas con Discapacidad, explicó que con este tipo de reuniones se impulsarán y desarrollarán programas específicos dirigidos a todos los sectores, y autoridades de los tres niveles de Gobierno y a elementos de las diferentes corporaciones policiacas.

“Este tipo de foros ayudan a concientizar a los funcionarios públicos sobre el respeto a las personas con alguna discapacidad. Es un trabajo importante que todos tenemos que hacer y seguir creando políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad”, indicó.

En concreto, uno de ellos se centrará en lograr erradicar la discriminación, que es uno de los principales problemas que han detectado en la entidad.

“Muchas de las personas con discapacidad no salen de sus casas porque encuentran en la calle mucha discriminación y esperamos que con este tipo de encuentro logremos una mejor sociedad”, señaló.

Además el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana, presentó una ponencia impartida por Amelia Leticia Bustamante Infante.

En este foro destacaron que Baja California Sur es uno de los estados con mayor inclusión en el país, reflejo del trabajo que se realiza de organizaciones y de las autoridades de los diferentes niveles del Estado.

Autor

EtiquetasLa Paz