Biblioteca de la UABCS, clave en el aprendizaje y la vida universitaria

La Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Baja California Sur es mucho más que libros: 76 mil visitas en un año, nuevos espacios inclusivos y expansión regional además de tecnológica
0
38
Biblioteca UABCS

La Biblioteca Central “Dr. Rubén Cardoza Macías” de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se consolida como un pilar de la formación académica, la investigación y la vida universitaria, al registrar más de 76 mil visitas en el último año, con una tasa de satisfacción del 96%, resultado del fortalecimiento de sus servicios y espacios con enfoque incluyente y tecnológico.

La directora de Desarrollo Bibliotecario, Dra. Mayra Gutiérrez González, explicó que este avance responde a una estrategia institucional con cuatro ejes: atención de excelencia e inclusiva, acervos actualizados, mejora de infraestructura y bienestar, así como expansión en la Red Universitaria que abarca siete bibliotecas desde Los Cabos hasta Guerrero Negro.

La biblioteca cuenta con un acervo de más de 73 mil materiales bibliográficos, 10 mil tesis y 40 mil títulos entre cartografía y hemerografía. Además, los usuarios tienen acceso a recursos digitales a través de convenios con CONRICyT, CONPAB-IES y la Red Nacional de Referencistas, lo que abre la puerta a publicaciones científicas de alcance internacional.

Una innovación destacada ha sido la apertura de la Sala de Descanso Menstrual, espacio que prioriza la dignidad y el bienestar de las mujeres y personas menstruantes de la comunidad universitaria. A esto se suman nuevas áreas para lectura y presentación de libros, reforzando la visión de la biblioteca como un entorno seguro y cómodo.

TE PUEDE INTERESAR: Comienzan cursos de nivelación para aspirantes admitidos en la UABCS

En cuanto al fortalecimiento en sedes foráneas, Gutiérrez González informó sobre la entrega de 2,390 libros, visitas técnicas y capacitaciones en Loreto, Los Cabos, Ciudad Insurgentes y Guerrero Negro, con el objetivo de homologar los estándares de calidad en toda la institución.

La biblioteca también tiene un papel activo en la divulgación del conocimiento, organizando eventos semanales de fomento a la lectura, foros, círculos literarios y maratones, destacando el Primer Foro Interbibliotecario en BCS, en alianza con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

“Desde la Dirección de Desarrollo Bibliotecario reafirmamos nuestro compromiso con ser un espacio esencial para el crecimiento académico, humano y social de la comunidad universitaria y de toda la sociedad sudcaliforniana”, concluyó la Dra. Gutiérrez.

La Biblioteca Central está ubicada en el Campus La Paz y ofrece sus servicios de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, garantizando una atención amplia y flexible para la comunidad.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.

EtiquetasUABCS