Bisbee’s da inicio a la temporada alta marcando una ocupación hotelera del 64%

Foto: Luis Castrejón
Con el tradicional disparo de salida del torneo Bisbee’s Black and Blue, dio inicio de manera oficial una nueva temporada alta en Los Cabos. Este evento internacional de pesca deportiva reúne a equipos de diversas partes del mundo, lo que ha impulsado una ocupación hotelera promedio del 64%, es decir, cuatro puntos porcentuales más que los niveles registrados a finales de octubre.
La presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orci Fregoso, subrayó la importancia del torneo como detonante del turismo en el destino.
“Estamos muy contentos de poder ya estar dando el paso hacia la temporada alta. Como ya sabes, es una tradición mencionar que el disparo del Bisbee’s marca el inicio de la temporada alta. Viene una temporada alta buena. Ahorita estamos alrededor del 64% de ocupación; octubre se mantiene todavía en promedio en un 60%, ya que apenas en esta segunda mitad del mes se empezó a sentir un poco en las llegadas”, indicó.
La pesca deportiva: motor económico de Los Cabos
El sector turístico reconoce que la pesca deportiva ha sido históricamente uno de los motores de desarrollo económico en Baja California Sur, y especialmente en Los Cabos. Según Orci Fregoso, este tipo de turismo es constante y deja una derrama económica superior a la del visitante tradicional.
“Los Cabos fue conocido precisamente por la pesca deportiva, es algo que ha permanecido a lo largo de los años. Es un segmento muy interesante; el turismo de pesca deportiva es repetitivo y, además, deja una derrama económica increíble”, señaló.
LEE MÁS: Inicia Bisbee’s Black and Blue con bolsa de premios de $7.4 MDD
Impacto económico del Bisbee’s Black and Blue
De acuerdo con cifras de la organización de los torneos Bisbee’s en México, el torneo Bisbee’s Black and Blue genera una derrama económica promedio de 12 millones de dólares durante los días de competencia. Esta cifra lo consolida como uno de los eventos deportivos más importantes del destino, no solo por su impacto económico directo, sino por su capacidad de atraer turismo de alto poder adquisitivo.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO