Bomberos de CSL combaten incendios forestales todos los días por quema de basura

Bomberos de Cabo San Lucas atienden incendios forestales casi a diario, muchos provocados por la quema de basura en zonas con sequía.
0
18
Incendio forestal en Cabo San Lucas

Un incendio forestal de tipo pastizal se registró este martes alrededor de las 2:45 de la tarde en las inmediaciones de la colonia Cangrejos, en Cabo San Lucas. El siniestro fue atendido por el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, que reportó que este tipo de incidentes son cada vez más frecuentes en la zona.

Juan Carbajal Figueroa, comandante del cuerpo de bomberos, detalló que se requirieron tres unidades extintoras y cinco pipas de agua para sofocar el incendio y evitar que se propagara a viviendas cercanas.

“Se utilizaron tres unidades de bomberos y cinco pipas de agua. Es una gran cantidad de recursos que se desperdicia en incendios que podrían evitarse”, subrayó.

Incendios por quema de basura, un riesgo diario en Cabo San Lucas

El Cuerpo de Bomberos advirtió que los incendios en lotes baldíos son una constante en Cabo San Lucas, y se atienden entre uno y tres por día. Estos incidentes, principalmente provocados por la quema de residuos sólidos, se agravan por la sequía prolongada y las altas temperaturas que se presentan durante la temporada de calor.

“Muchos incendios son pequeños y se logran controlar, pero hay casos grandes que atendemos casi una vez por semana. Es preocupante, porque la falta de lluvias y las altas temperaturas hacen que el fuego se propague con mayor facilidad”, advirtió Carbajal Figueroa.

Lee más:Banderas en playas de Los Cabos: esto debes saber antes de entrar al mar

Más de 440 incendios registrados en 2025

De acuerdo con datos oficiales del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, en el primer semestre de 2025 se han registrado 448 incendios de distintas tipologías, entre ellos forestales, residenciales y conatos.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a evitar la quema de basura y residuos en lotes baldíos, ya que estas prácticas representan un riesgo creciente para la seguridad de las familias y demandan recursos que podrían destinarse a otras emergencias.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.