Buscan actualizar padrón electoral de BCS sobre personas desaparecidas

0
172

Con el objetivo de intercambiar información para la actualización del padrón electoral de Baja California Sur, en relación a presunción de muerte y pérdida de derechos político-electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) firmaron un convenio de colaboración.
En acto protocolario que fue encabezado por la vocal ejecutiva de la junta local del INE, Marina Garmendia Gómez y el magistrado presidente del poder judicial y del consejo de la judicatura, Daniel Gallo Rodríguez, se llevó a cabo en la sala de sesiones del órgano electoral y fue atestiguado por personal de ambas instituciones.
En su intervención, Marina Garmendia Gómez dijo que el apoyo del Tribunal Superior de Justicia es fundamental, para saber si algún ciudadano por algún delito perdió sus derechos políticos y por lo tanto no puede hacer uso de la credencial y ejercer su derecho del voto, pero en el momento que se cumple, se restituyen sus derechos y se tramita la expedición del documento.
Indicó que este convenio tiene el propósito de facilitar el intercambio de la información en este sentido y también tener conocimiento de las presunciones de fallecimiento, y que tiene que ver con las personas que llevan tiempo desaparecidas.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia afirmó que generar condiciones de certidumbre jurídica y confianza social en la legalidad y legitimidad de los procesos electorales es una tarea que requiere de la concurrencia de los esfuerzos instituciones de los poderes públicos del estado.
Indicó que no es tarea menor firmar bases de colaboración y mecanismos de coordinación institucional, para que cuando los jueces competentes dicten sentencia que determinen la suspensión de derechos políticos, así como la presunción de muerte, éstas sean cumplidas a su cabalidad.