Buscan vincular a CRAADYR con el gobierno del estado
![](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-11.34.05-AM-905x613.jpeg)
Foto: Cortesía
Con el objetivo de establecer un vínculo entre el Centro de Rehabilitación Amor al Adicto Difícil y Reincidente (CRAADYR) y el Gobierno del Estado, la diputada Karina Olivas Parra sostuvo una reunión con representantes de ambas instancias.
CRAADYR es una asociación reconocida a nivel nacional por su labor en el tratamiento de personas con adicciones. Su trabajo ha sido avalado por diversos gobernadores y gobernadoras en distintas entidades del país.
Actualmente, la organización opera seis centros de rehabilitación, de los cuales dos se encuentran en San José del Cabo y cuatro en Cabo San Lucas. En estos espacios, atienden a 600 pacientes bajo un modelo basado en el respeto a los derechos humanos.
Durante el encuentro, se discutió la posibilidad de abrir un centro de rehabilitación en La Paz, con el propósito de brindar atención a personas en proceso de recuperación de adicciones. También se planteó la creación de un espacio especializado para la comunidad LGBTQ+.
“Consideramos importante acercar a la Dirección de Inclusión para ayudarlos en sus gestiones, ya que esta asociación nacional busca cómo atender a la población de La Paz”, explicó la diputada Karina Olivas.
La reunión se llevó a cabo en el Poder Legislativo y contó con la participación de Nolzuly Almodóvar, directora general de Inclusión del Gobierno del Estado; Alejandro Buenrostro León, director fundador de CRAADYR en Los Cabos, así como integrantes de la asociación.
“Se trata de contribuir a quienes más lo necesitan, fortalecer el tejido social y atender el problema de las adicciones, que sigue en aumento en el Estado”, concluyó la legisladora.
YJ