Buscará rector más plazas de tiempo completo para la UABCS

0
474

El rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dante Arturo Salgado González, se reunió este miércoles con medios de comunicación para exponer su plan de trabajo como parte de su proceso de reelección para el periodo 2023-2027. El doctor brindó además un panorama actual de las condiciones académicas de la máxima casa de estudios.

Entre las propuestas del candidato, se encuentran el fortalecimiento de la planta académica (con más plazas de tiempo completo); la creación del área de Ciencias de la Salud; la apertura de instalaciones propias en Ciudad Insurgentes, en el municipio de Comondú; y modernizar el sistema de internet inalámbrico en los campus universitarios.

Respecto al primer punto, Salgado González enfatizó que es urgente que la UABCS cuente con más profesores de tiempo completo. Resaltó que la falta de dichos docentes dificulta que la oferta académica de posgrados continúe creciendo.

“Cuando la universidad tenía abiertas y ofrecía 14 carreras teníamos una planta de 200 profesores de tiempo completo. Hoy día estamos por ofrecer 41 carreras y tenemos una planta de 134 profesores de tiempo completo. En nuestra proyección, nos faltan al menos 100 profesoras y profesores de tiempo completo. Ese es el reto que tiene la universidad”, dijo.

De los cerca de 900 maestros que laboran en la universidad, la mayoría trabajan por asignatura. Solo el 15% cuenta con una plaza de tiempo completo.

“El resto percibe un salario ínfimo que los obliga y las obliga a tener dos o tres trabajos. ¿Cómo le puede pedir la universidad a ese profesor que además de dar clases se quede hacer actividades más allá de la docencia cuando hay una obligación institucional de hacer investigación, de hacer difusión de la cultura, extensión, vinculación? Sin embargo muchas y muchos lo hacen gratis”, destacó el rector.

Entre las gestiones que habrían de realizarse para que el fortalecimiento de la planta académica sea una realidad, se encuentra la solicitud de un mayor presupuesto. El doctor afirmó que, de darse un aumento en la aportación estatal, se invertiría en abrir más plazas de tiempo completo.

Andrea Villarreal