Cabildo paceño rechaza venta de predio público para uso como fondo de contingencia

0
200

Foto: Cortesía

Redacción: Daniela Pérez

La Paz.- Este lunes 6 de abril sesionó el Cabildo de La Paz con una única orden del día, la cual contemplaba el análisis de la venta de un predio que corresponde a 6 mil 659 metros cuadrados con la intención de dotar de alimentos, suministros a la salud y gastos de operación durante la contingencia por COVID-19, misma que fue rechazada por los regidores.

La Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, presentó la iniciativa sin embargo, señaló que la negativa se debía a la necesidad de mayor tiempo para analizarla e invitó a la Comisión de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente a trabajar en conjunto, con la colaboración del Instituto Nacional de Valuadores, sede en Baja California Sur.

El predio que se pretendía vender está ubicado en las calles Rangel s/n entre Michoacán y Colima, colonia El Manglito, el cual corresponde a un área de donación por parte del desarrollo Al Mar Residencial, ubicado en Rangel entre Oaxaca y Colima quien externó intención de comprar el área de donación que aún no ha sido entregada al Ayuntamiento de La Paz, sin embargo, esto no prosperó.

Críticas y oposición ante el punto

La orden del día recibió gran crítica una vez que se dio a conocer la orden del día a través de redes sociales, ya que Sandino Gámez, quien es escritor y ciudadano paceño, mencionó que estas acciones corresponden a entregar el suelo sudcaliforniano y consideró que en caso de prosperar, el Ayuntamiento cometería un grave error “al afectar la propiedad pública y la viabilidad del desarrollo urbano de La Paz al vender un predio público”.

Señaló que la manifestación en contra es debido a que este tipo de prácticas ya se han suscitado en anteriores administraciones cuando estas han vendido parques públicos, calles, etc.

“Es a mi parecer un error, mala fe pública y es una mala comprensión de para qué sirve el Ayuntamiento; no está para vender el espacio público, sí está para apoyar a los más necesitados pero no es a través de la afectación de la propiedad pública”.

Solicitud de préstamo contingente

El Presidente Municipal, Rubén Muñoz durante la sesión solicitó un punto de acuerdo correspondiente a la solicitud de un crédito contingente.

“será un crédito obligado por las circunstancias y para garantizar que el ayuntamiento pueda seguir en pie durante los próximos 3 meses”, señaló.

Finalmente se aprobó por mayoría de votos (12 a favor, 2 en contra y 0 abstenciones) el punto número 3 del orden del día, que contemplaba la autorización por parte del Cabildo para contar con una línea de crédito contingente en los términos de transparencia y uso austero, mismo que servirá para mantener los compromisos del Ayuntamiento de La Paz, principalmente aquellos que corresponden a gastos de nómina, pagos a CFE y por combustible, durante los próximos tres meses, el cual asciende los 58 millones de pesos.

Entre las participaciones sobresalientes, estuvo la del regidor José María Avilés, quien señaló que esta era una lección para estar preparados en futuras ocasiones como Ayuntamiento y contar con un fondo de contingencia.

“Nos está dando una lección la naturaleza de estar preparados, una política financiera y una previsión”

Así mismo exhortó a la tesorería a manejarse con austeridad, transparencia y a priorizar sus gastos.

Autor

EtiquetasCoronavirus