Vecinos de Cabo Bello exigen a la SICT frenar riesgos en la carretera

Cortesía
Habitantes del fraccionamiento Cabo Bello, en Cabo San Lucas, denunciaron a Tribuna de México que una zona colindante con la carretera Transpeninsular se ha convertido en un punto de alto riesgo para peatones y automovilistas, debido al uso indebido del área conocida como “derecho de vía” y la falta de atención por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a pesar de múltiples solicitudes ciudadanas.
La preocupación de los vecinos se intensificó tras el accidente ocurrido el pasado miércoles 14 de mayo, cuando una camioneta colisionó con un poste frente a una tienda de conveniencia ubicada a la altura del fraccionamiento, dejando al menos una persona lesionada. Señalan que el percance es reflejo de un problema que han venido reportando desde hace tiempo, sin que haya respuesta institucional.

Foto: Especial
En un oficio en poder de esta redacción, los colonos detallan que la banqueta que colinda con la carretera —zona federal— ha sido ocupada por particulares, lo que reduce la visibilidad, el espacio para maniobrar y compromete la seguridad vial. Particularmente, indican que el estacionamiento de una tienda de conveniencia carece del espacio adecuado para que los vehículos den reversa sin invadir la carretera, exponiendo a conductores y peatones a riesgos constantes.

Imagen: Cortesía
Entre sus propuestas, los vecinos solicitan la creación de una parada formal para camiones en un punto seguro, y afirman estar dispuestos a realizar la obra por cuenta propia si se les autoriza. Asimismo, piden a la SICT modificar el punto de ingreso de la vía rápida hacia la vía lateral, ya que actualmente los vehículos deben enfrentarse a una parada informal, un tope y el acceso directo a Cabo Bello, lo que genera una situación crítica para la circulación.

Foto: Cortesía
Finalmente, hicieron un exhorto a las autoridades municipales y federales para implementar medidas urgentes, como la prohibición del estacionamiento en batería en plazas comerciales cercanas, debido a que esta práctica compromete aún más la seguridad de quienes transitan por la zona.
EU