¿Te ofrecieron una herencia desde el extranjero? Cae estafador nigeriano

Ehis Lawrence Akhimie se declaró culpable de defraudar a más de 400 personas con falsas herencias; el esquema también ha llegado a México.
0
41
Fraude nigeriano: cae estafador internacional en Estados Unidos

Ehis Lawrence Akhimie, ciudadano de Nigeria de 41 años, se declaró culpable de operar un esquema de fraude internacional por correo postal que defraudó a más de 400 personas, principalmente adultos mayores, en Estados Unidos. El monto total de las estafas superó los 6 millones de dólares.

Así funcionaba el fraude

El grupo criminal al que pertenecía Akhimie enviaba cartas personalizadas que aparentaban provenir de un banco en España. En ellas se informaba a las víctimas sobre una supuesta herencia millonaria dejada por un familiar fallecido en el extranjero. Para recibir el dinero, las personas debían pagar envíos, impuestos o tarifas legales a cuentas controladas por los estafadores.

Para recolectar los fondos, los delincuentes se valían de una red de víctimas anteriores, quienes recibían y reenviaban el dinero, lo que complicaba el rastreo de las transferencias. Ninguna de las víctimas recibió el supuesto dinero heredado.

Sentencias para la red criminal

Este es el segundo juicio relacionado con la red internacional de estafa. Siete personas más, originarias de Nigeria, España, Reino Unido y Portugal, ya fueron extraditadas y sentenciadas, con penas que van desde los 82 hasta los 128 meses de prisión.

La investigación fue liderada por el Servicio de Inspección Postal de EE. UU. (USPIS), el Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y la División de Protección al Consumidor del Departamento de Justicia de Estados Unidos, con el apoyo de agencias internacionales.

En México también se detectan estos fraudes

Aunque en este caso se utilizaron cartas por correo postal, en México este tipo de fraude —conocido popularmente como “fraude nigeriano”— suele llegar a través de correos electrónicos, tanto en inglés como en español. Las víctimas más frecuentes también son adultos mayores o personas en situación vulnerable.

Las autoridades mexicanas recomiendan desconfiar de mensajes no solicitados que ofrecen premios, herencias o inversiones extranjeras, especialmente si requieren depósitos por adelantado. Además del riesgo económico, estos engaños pueden comprometer datos personales sensibles.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.