Cámaras empresariales analizan Reforma Fiscal 2021

0
191
Titulares de cámaras empresariales

Foto: Cortesía

En una reunión virtual, los titulares de cámaras empresariales, analizaron los puntos finos de la Reforma Fiscal 2021 que entrarán en vigor el primero de enero del próximo año.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Baja California Sur, Alfredo Sánchez Moroyoqui, aseguró que tal reforma da más control al SAT sobre los contribuyentes del país.

“No aumentan los impuestos, pero es una Reforma que va encaminada a la recaudación, pero también no vemos que se incentive la economía, la inversión y que genere empleo”.

Por su parte, el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la entidad, Alonso Gutiérrez Martínez, señaló que con más fiscalización los contribuyentes son los afectados, debido a que la Reforma le otorga mayor facultad de acción a las autoridades.

“Sí, no vemos incentivos fiscales para las empresas, no vemos ningún programa que apoye para la reactivación económica, vemos a una autoridad con más facultades va a estar más sobre nosotros, tenemos que estar cumpliendo al día con todas nuestras obligaciones”.

Mientras que, José Gustavo Díaz Tronco, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado, argumentó que ha sido un año muy golpeado económicamente y sin apoyo fiscal durante los meses más críticos de la pandemia del Covid-19.

“Es una Reforma que hace que los empresarios tengamos más atención y estemos cubriendo de mejor manera los requisitos que pide la Reforma Fiscal, pero lo que nos queda es que nos sigamos capacitando y seguir haciendo todo en orden”.

Así mismo, lamentaron el recorte de presupuesto que se realizó a la Prodecon y que todavía no tiene un titular a nivel nacional, lo que deja desprotegidos, en cierta parte, a los contribuyentes de todo el país.

Autor