Preocupa a Canaco La Paz la ola de violencia presentada en BCS los últimos días

Foto Archivo
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Paz (Canaco La Paz), Baja California Sur (BCS), manifestó su preocupación ante el incremento de la violencia registrada recientemente en la entidad, especialmente después del asesinato de un empresario local ocurrido el pasado 25 de julio.
La organización empresarial consideró este hecho como un llamado urgente para reforzar las estrategias de seguridad en la capital sudcaliforniana. Representantes de la Canaco señalaron que la creciente percepción de inseguridad impacta negativamente en el entorno económico y social de la región.
El asesinato del empresario, residente de La Paz, generó alarma entre comerciantes y prestadores de servicios, quienes consideraron este suceso como una muestra del deterioro de las condiciones de seguridad pública en la zona.
La Canaco reiteró que, aunque su objetivo es contribuir al desarrollo de un entorno seguro y estable, la responsabilidad de garantizar la seguridad recae directamente en las autoridades gubernamentales.
En su posicionamiento oficial, La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Paz, llamó a las instancias de seguridad pública a actuar de manera coordinada y eficiente. A través del documento, se solicitó la implementación de medidas urgentes que frenen la violencia y restablezcan el orden social en BCS.
Además, la organización empresarial exigió investigaciones transparentes y a fondo sobre los actos delictivos recientes. La intención es identificar a los responsables y prevenir que estos casos se repitan, afectando tanto a la ciudadanía como a la economía regional.
La Canaco La Paz subrayó que la violencia, además de ocasionar daños irreparables en vidas humanas, afecta la percepción nacional e internacional sobre el estado, lo que compromete sectores clave como el turismo y el comercio.
En este contexto, el sector empresarial solicitó a las autoridades locales y estatales priorizar la protección de la ciudadanía y garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo económico, señalando que la seguridad es indispensable para mantener la actividad productiva en Baja California Sur.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Paz (Canaco La Paz), emitió el comunicado el 28 de julio de 2025 en La Paz, donde reafirmó su compromiso con la comunidad empresarial y su disposición a colaborar con los distintos niveles de gobierno en la construcción de un entorno más seguro.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO