Cancillería mexicana exhorta a evitar viajes en Semana Santa por pandemia de COVID-19

0
183

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El Gobierno de México reiteró el llamado a todas las personas mexicanas a evitar viajes internacionales, desde y hacia México, por motivos no esenciales, como son los recreativos o de turismo, particularmente durante esta Semana Santa, ante la pandemia de COVID-19.

Esta exhortación fue hecha “en concordancia con las medidas para contrarrestar la transmisión del virus SARS-CoV-2 en el mundo y en nuestro país”, dijo la cancillería en un comunicado.

Además, dice el llamado de la Secretaría de Relaciones Exteriores que encabeza Marcelo Ebrard, “la reducción de frecuencias y rutas aéreas ha generado enormes complicaciones en la logística de los vuelos internacionales”

Desde el 23 de marzo pasado comenzaron las jornadas de Sana Distancia en las cuales quedaron suspendidas todas las actividades “no esenciales” de instituciones públicas, privadas o del sector social, las congregaciones superiores de 50 personas o más, y todas las clases en todos los niveles educativos.

La cancillería mexicana exhorta a sus connacionales que residen en el exterior de forma permanente “a quedarse en casa y evitar viajes internacionales”.

El texto oficial hace nuevamente “un llamado enfático a la comunidad mexicana en EEUU que tradicionalmente viaja hacia México durante Semana Santa, a posponer las visitas a nuestro país.

Las medidas de contención de la pandemia que se han establecido recientemente en ambos países han reducido la conectividad aérea y limitado los viajes no esenciales en la frontera terrestre.

“El Gobierno de México, reitera su compromiso para brindar toda la asistencia y protección consular que esté a su alcance para los mexicanos en el exterior”, puntualiza el comunicado .

Reitera, sin embargo, que dadas las condiciones actuales, “el retorno de los ciudadanos mexicanos a territorio nacional es sumamente complicado”, por lo que considera fundamental evitar viajes no esenciales al exterior.

El pasado 30 de abril las autoridades de este país anunciaron que había repatriado a casi 1.200 mexicanos en una semana mediante “vuelos especiales” por la pandemia de nuevo coronavirus, que causa la enfermedad COVID-19.

Los retornos continuaron toda la semana pasada y la cancillería espera que el total ascienda a 8.000 repatriados.

El total de decesos en este país es de 94 y los casos confirmados 2.143, informó la secretaría de Salud.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen 1.210.956 casos confirmados de contagio y 67.594 muertos.

Autor

EtiquetasCoronavirus