Suben casos de mujeres desaparecidas en BCS; menores encabezan la lista

IMG: CPS Media
En los primeros cuatro meses del 2025, Baja California Sur reportó 57 activaciones del Protocolo Alba por la desaparición de mujeres, un aumento respecto al mismo periodo del 2024, cuando se contabilizaron 49 casos, según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
El Protocolo Alba es una herramienta que permite una búsqueda inmediata ante la desaparición de mujeres y niñas.
Aunque la mayoría de los casos en lo que va del año han sido desactivados tras localizar a las personas reportadas, preocupa el perfil de las víctimas y los casos que siguen sin resolverse.
Las menores de edad encabezan la estadística con 38 activaciones entre enero y abril, lo que representa más del 60% del total. Les siguen mujeres adultas con 17 reportes y dos casos de mujeres de la tercera edad.
Por municipio, La Paz concentra la mayoría de los reportes, con 31 activaciones, seguida por Los Cabos con 26. En el resto del estado no se registraron activaciones en este periodo.
Aunque la mayoría de los casos han sido resueltos, abril cerró con 11 mujeres aún desaparecidas, y en los primeros días de mayo se sumaron dos más. Actualmente, 13 mujeres continúan sin ser localizadas en Baja California Sur.
jb