La CEDH digitaliza las citas y denuncias: Charlene Ramos impulsa una atención más ágil y sin revictimización

Foto; Cortesía
En un paso decisivo hacia la modernización institucional, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Baja California Sur lanzó su nuevo sistema digital de citas y seguimiento de quejas ciudadanas, disponible desde este 10 de noviembre a través del sitio cdh.bcs.org.
La presidenta del organismo, Charlene Ramos, explicó que esta plataforma busca facilitar el acceso a los servicios de la CEDH y reducir las largas esperas y traslados que antes eran necesarios para presentar o dar seguimiento a una queja.
“Ya pueden hacer su cita en cualquiera de nuestras oficinas a lo largo del Estado. Antes tenías que venir y esperar el tiempo que fuera necesario para que te atendieran. Ahora, con este sistema en línea, seleccionas el día y la hora y tu atención está garantizada”, explicó Ramos.
VER MÁS: Narciso Agúndez confía en un proceso justo en Morena: “Mi hijo y Milena Quiroga tienen …
La funcionaria destacó que este sistema forma parte de un proceso integral de digitalización iniciado en 2023, que incluye la creación de usuarios en línea y el registro electrónico de expedientes, incluso para casos presentados en años anteriores.
“Si tú presentaste tu queja en años pasados donde no existía este sistema, no significa que ya no tengas acceso. Estamos creando el registro de todas las quejas para que puedas darle seguimiento por internet”, precisó Ramos.
Además del ahorro de tiempo, la presidenta resaltó que esta herramienta contribuye a reducir la revictimización de las personas usuarias, pues evita que tengan que relatar su caso varias veces o acudir en persona, preservando así su privacidad y seguridad.
Con esta iniciativa, la CEDH busca también mejorar el seguimiento de los casos que anteriormente se estancaban por falta de presencia física del denunciante. El nuevo sistema permite revisar el avance de los expedientes las 24 horas del día, los siete días de la semana, desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
El nuevo sistema representa un cambio estructural en la atención ciudadana de la CEDH y consolida la apuesta por una administración moderna, accesible y cercana a las personas, reafirmando el compromiso institucional con la defensa y promoción de los derechos humanos en Baja California Sur.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO