Censarán ciudadanos salvadoreños en BCS

- El cónsul de la República de El Salvador en México, José Ricardo Herrera, señaló que a raíz de las caravanas de migrantes que llegaron a México con rumbo a Estados Unidos el año pasado, su país se vio en la necesidad de tener un consulado en la zona Norte y se estableció en Tijuana
La Paz.- El cónsul de la República de El Salvador en México, José Ricardo Herrera, informó que este miércoles tendrán jornada de censos de compatriotas radicados en BCS con el objetivo de ayudarlos a regularizar su situación migratoria.
El diplomático salvadoreño señaló que a raíz de las caravanas de migrantes que llegaron a México con rumbo a Estados Unidos el año pasado, su país se vio en la necesidad de tener un consulado en la zona Norte y se estableció en Tijuana.
En ese sentido, dijo que cuando abrió el Consulado muchas de las caravanas de migrantes ya estaban en la frontera y desde entonces han atendido a 700 salvadoreños y sus familias, sin embargo la mayoría logró obtener una visa humanitaria por parte del Gobierno mexicano y se desplazó.
“Las caravanas de El Salvador comenzaron a salir entre octubre y noviembre del año pasado, por esta situación el Gobierno vio la necesidad de tener un consulado en la zona Norte y se estableció en Tijuana y fue a mediados de diciembre cuando iniciaron con los trabajos a la fecha”, indicó.
El Cónsul explicó que este encuentro es para la obtención de documentos, así como asesorías a nivel migratorio y legal para su estadía en México.
La actividad se desarrollará de 9 a 3 de la tarde en las instalaciones del Sistema DIF Municipal.
“La visa humanitaria que entregó el Gobierno mexicano tiene la vigencia de un año y es importante que ellos conozcan su estatus migratorio en el país, por eso estamos convocándolos, para ayudarlos; esperamos compatriotas que viven en Los Cabos y en el resto de los municipios de Baja California Sur”, indicó.