Christian Horner es destituido como director de Red Bull Racing

Este miércoles se confirmó la salida de Christian Horner como director del equipo y CEO de Red Bull Racing, tras 20 años al frente de una de las escuderías más exitosas de la Fórmula 1 moderna.
Durante su gestión, Horner acumuló 405 carreras, 124 victorias, 8 títulos de pilotos y 6 campeonatos de constructores. Sin embargo, su salida ocurre en un momento de fuerte tensión interna, marcado por un escándalo mediático y una evidente caída en el rendimiento deportivo.
En la pretemporada de 2024, Horner fue señalado por conducta inapropiada hacia una empleada del equipo. Aunque fue exonerado tras una investigación interna, los mensajes filtrados y la presión mediática dañaron su imagen pública y generaron un ambiente tenso dentro de la organización. Voces como la de Jos Verstappen y rumores sobre diferencias con Helmut Marko aumentaron la percepción de una fractura interna en Red Bull.
LEER MÁS: Verstappen lanza indirecta: ¿Checo Pérez será fichado por este nuevo equipo de F1?
Al mismo tiempo, el equipo enfrentó una crisis técnica. El monoplaza de Sergio Pérez mostró problemas graves desde mediados de 2024, los cuales nunca fueron corregidos. Esta situación, que fue vista como una estrategia enfocada únicamente en Max Verstappen, dejó al segundo auto fuera de la competencia y terminó afectando el campeonato de constructores. Red Bull finalizó 2024 en tercer lugar y actualmente marcha en cuarto lugar en 2025, con Verstappen tercero en la clasificación general.
La salida de figuras clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley también contribuyó al debilitamiento del equipo.
Laurent Mekies ha sido designado como nuevo CEO de Red Bull Racing, mientras Alan Permane asumirá el rol de director en Racing Bulls. Ambos deberán enfrentar el reto de recuperar la estabilidad y el rendimiento del equipo tras una etapa de éxito marcada por un cierre lleno de controversias.