PROFEPA detiene construcción de condominio de lujo por daño ambiental en La Paz

Foto: Balaena Costa Apartments
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró definitivamente el proyecto inmobiliario Balaena Costa Apartments, ubicado en la zona de Lomas de Palmira, en la ciudad de La Paz. Esto, debido a que el desarrollo no cuenta con autorización en materia de impacto ambiental y está dentro de un ecosistema costero protegido.
El proyecto se promovía como un condominio de lujo con vista privilegiada a la bahía de La Paz. El complejo de siete niveles contemplaba la construcción de 21 departamentos de entre 55 y 195 metros cuadrados, algunos con hasta tres recámaras y vista al mar. De acuerdo con su propia promoción, las unidades eran comercializadas desde los 3 millones de pesos.
Construcción en zona protegida y sitio Ramsar
La construcción del proyecto Balaena fue detenida luego de una inspección realizada el 25 de abril por personal de PROFEPA, que detectó la ausencia de permisos ambientales emitidos por la SEMARNAT. En esa visita, se colocó una clausura temporal que se volvió definitiva el pasado 4 de julio, tras confirmarse que el proyecto seguía sin cumplir con la normativa.
Según informó la PROFEPA, el terreno donde se levantaba el proyecto forma parte de la Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA) Ensenada de La Paz, así como del Sitio Ramsar Humedales El Mogote, ambos de alta sensibilidad ambiental. Además, se encuentra dentro de un cauce intermitente, lo que refuerza la necesidad de una evaluación de impacto ambiental rigurosa.
Preocupación de vecinos y denuncia social
Organizaciones como el Comité de Defensa Popular Colina del Sol y Esterito han celebrado la clausura. En diversas ocasiones han señalando que el crecimiento inmobiliario en la zona ha presionado gravemente los servicios públicos, especialmente el drenaje. Como ejemplo de ello, han denunciado que el cárcamo #1 de Esterito se encuentra colapsado, provocando constantes derrames de aguas negras sobre calles que desembocan en El Molinito, a escasos metros del malecón.
“Menos mal que al fin las autoridades pusieron un alto a este terrible desarrollo que causaría un problema más para el cárcamo”, expresaron a través de redes sociales.
Los vecinos también han advertido sobre las condiciones de insalubridad que enfrentan y la desigualdad urbana que ha generado la autorización de megaproyectos en zonas sin capacidad de carga, mientras los residentes conviven con aguas contaminadas y riesgo sanitario, incluyendo casos de hepatitis A y enfermedades bacterianas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.