Clavadistas peruanos entrenarán en el Gimnasio de Usos Múltiples de La Paz

0
98

A partir de este martes los integrantes de la selección de clavados de Perú, estarán entrenando en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples, como parte de la preparación que llevarán hacia futuras competencias internacionales, buscando colocar a este país en el mapa deportivo mundial en esta disciplina.

En conocimiento de la calidad que se tienen en los clavados en la capital sudcaliforniana, es que el cuerpo técnico de Perú escogió esta ciudad para venir a realizar un campamento especial de entrenamiento, contando para ello con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano del Deporte a través de su director general, José Avila Geraldo, así como de la asociación que encabeza Juan Carlo Vázquez y el cuerpo de entrenadores encabezados por Yunieski Hernández Sánchez.

Siete atletas, dos entrenadores y un delegado, componen esta delegación de clavados de Perú, que del 6 al 20 de febrero los clavadistas peruanos estarán entrenando a doble sesión en las instalaciones del GUM, en horario de 10:00 a 13:00 y de 4:00 a 7:00 de la tarde estarán trabajando en la perfección de sus clavados.

Durante su estancia los atletas sudamericanos podrán relacionarse con los seleccionados sudcalifornianos y aprender de las experiencias que puedan transmitir los elementos de mayor jerarquía como Gabriela Agúndez, Aranza Vázquez, Ángel Ojeda, Brenda Sánchez, entre otros.

A la par de este trabajo, los seleccionados sudcalifornianos continuarán entrenando en preparación de su próxima participación en los eventos clasificatorios que realizará la Federación Mexicana de Natación hacia la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil 2018, que tendrá como sede el estado de Quintana Roo.

En el caso de Gaby Agúndez, ella tendrá intervención en el Grand Prix de la FINA de Rostok, Alemania, después de haberse clasificado en el nacional que hace un par de semanas se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano en la capital del país.

Cuba, Italia y Alemania confirmaron su participación en la Copa Mundial Satélite de Esgrima en la modalidad de Espada, que se realizará a la par del 3er. Selectivo Nacional, ambos eventos programados del 10 al 14 de febrero en el polideportivo de esta capital.

Estos tres países se suman a Estados Unidos, Irlanda, España, Costa Rica, Colombia y México, como los participantes en el evento internacional que arranca el sábado 10 desde las 9:00 de la mañana, contemplándose la ceremonia de inauguración en presencia del gobernador Carlos Mendoza Davis, así como del presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro Rea y del director general de INSUDE, José Ávila Geraldo.

La Copa Mundial de Espada reunirá a atletas que buscarán su clasificación para las competencias internacionales marcadas para este año por la Federación Internacional de Esgrima, lo que hace atractivo este evento que por primera vez se llevará a cabo en Baja California Sur.

Asimismo, se tendrá el clasificatorio nacional que contará con la presencia de los mejores esgrimistas de México que competirán en las tres modalidades de armas, entre ellos la campeona mundial de florete, Natalia Botello, ganadora del premio nacional del deporte.

También estarán los seleccionados que representaron a México en los pasados juegos olímpicos de Brasil, buscando sumar puntos para asistir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia, así como a los otros eventos internacionales de este año.

Para los atletas juveniles, entre los que se encuentran los representantes de Baja California Sur, el torneo será clasificatorio para participar en la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil, que para nuestra entidad será un hecho histórico por tratarse del debut en este tipo de competencias a tan solo 7 meses de haberse iniciado la promoción de este deporte.