Clima en BCS hoy: Nublado este domingo 20 de abril

El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), compartió cuál es el pronóstico del clima para BCS este domingo 20 de abril
0
700

El frente frío número 39 se mantiene sobre el noreste de México e interactúa con la corriente en chorro subtropical y la humedad proveniente del Golfo.

Esta combinación provocará chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de lluvias aisladas en Zacatecas.

También se esperan vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en San Luis Potosí, con tolvaneras, y posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Simultáneamente, un canal de baja presión ubicado sobre el oriente y sureste del país, junto con la entrada de humedad desde el Pacífico, el Golfo y el mar Caribe, generará lluvias importantes.

Se pronostican lluvias muy fuertes en Chiapas; fuertes en Oaxaca; chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz; y precipitaciones aisladas en CDMX, Edomex, Tlaxcala y la Península de Yucatán.

Todas estas lluvias pueden ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, advirtieron las autoridades meteorológicas.

Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y la baja humedad favorecerán temperaturas altas en gran parte del territorio nacional.

El calor se intensificará en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

La onda de calor se mantiene activa en esas regiones, pero tenderá a debilitarse en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, donde se esperan condiciones más frescas.

Clima en La Paz y Los Cabos

La Paz tendrá cielo poco nuboso, con una probabilidad de lluvia del 0%, además, habrá una temperatura mínima de 18°, mientras que la máxima será de 28°. 

Los Cabos tendrá cielo nublado y una temperatura mínima de 18°, así como una máxima de 28°; la probabilidad de lluvia es de 0% y la velocidad del viento es de 5 a 10 km/h en dirección al sur.

Autor

  • Jimena Baumgarten

    Egresada de la licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Ejerzo periodismo digital desde 2014 con experiencia en distintos medios de comunicación. Enfocada en temas políticos y culturales a nivel local, nacional e internacional.

    View all posts
EtiquetasClima