Ciudad de los Niños invita a la colecta de artículos de primera necesidad

La Casa Hogar Ciudad de los Niños recibirá donaciones de insumos básicos o en efectivo este 26 de abril en el Carrusel del Día del Niño
0
203
Instalaciones de la Casa Hogar Ciudad de Los Niños

Este sábado 26 de abril del 2025, la Ciudad de los Niños en La Paz llevará a cabo una jornada de recolección de artículos de primera necesidad dirigida a sostener las actividades de su casa hogar. El evento se desarrollará de 10:00 a 15:00 horas sobre el bulevar 5 de Febrero, entre las calles Revolución de 1910 y Aquiles Serdán, donde voluntarios recibirán productos de despensa, limpieza y cuidado personal, así como aportaciones en efectivo.

Entérate: La Casa Hogar Ciudad de los Niños y Niñas de La Paz te invita a donar

El padre Carlos Óscar Velázquez, administrador de la casa hogar, explicó que la actividad, “Carrusel del Día del Niño”, se ha llevado a cabo durante 15 años. Subrayó que la recaudación no tiene una meta fija, sino que se ajusta a las necesidades operativas de la institución.

Añadió que la Ciudad de los Niños alberga actualmente a 24 menores, quienes permanecen en la casa hogar de lunes a viernes y regresan a sus familias los fines de semana. El espacio ofrece educación académica, cívica y religiosa sin costo alguno. El funcionamiento se financia con los recursos de la imprenta de la institución y el trabajo de un grupo de voluntarios.

“Muchos piensan o dicen, ‘No, ya no existe’; Como la escuela se cerró, pues mucha gente ya piensa que no hay funcionamiento, pero sí lo hay. Ahorita nosotros tenemos aquí en nuestra casa hogar 24 niños y niñas que están aquí con nosotros.

No es una casa de huérfanos, nosotros no podemos manejar a niños en situación de orfandad. Tenemos a niños que son de situaciones de familias disfuncionales”, explicó Óscar Velázquez.

Óscar Velázquez, subrayó que la capacidad actual de la casa hogar es para 50 menores. La colecta “Carrusel del Día del Niño” busca apoyar este esfuerzo, proveyendo insumos y fondos esenciales para el funcionamiento y futuro crecimiento de la casa hogar.

“La capacidad máxima que tenemos son de 50, 25 niñas y 25 niños, que es lo que nosotros podemos aportar ahorita a la casa o a la sociedad. Ahorita está en proyecto, un crecimiento importante de ampliar las instalaciones, pero ahorita lo que tenemos es eso para 50 niños y niñas”, puntualizó Óscar Velázquez.

Los artículos que pueden donarse incluyen: mayonesa, detergente para ropa, azúcar, champú, líquido para vidrios, arroz, gel para peinar, jabón líquido, trastes, frijol, sopa de pasta, avena, polvo para preparar leche, chocolate en polvo, ligas para cabello, jabón para el cuerpo, papel sanitario, chocolate de tablilla y crema corporal.

Además de consomé de pollo o jitomate, pasta de dientes, miel de maple, talco, mermelada, harina para hot cakes, harina de maíz y de trigo, aceite comestible, mostaza, catsup, cereal, galletas, leche Clavel, leche La Lechera, leche entera, servilletas, cloro, pinol, desengrasante, detergente en polvo multiusos, escoba, trapeador, recogedor y fibras para trastes.

EU

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts
EtiquetasColecta