Colectivos de búsqueda en Los Cabos piden apoyo para seguir rastreando desaparecidos

Colectivos de búsqueda invitan a la comunidad a participar en las jornadas de rastreo, ya que muchas madres buscadoras enfrentan problemas
0
203
Colectivos de búsqueda invitan a la comunidad a participar en las jornadas de rastreo, ya que muchas madres buscadoras enfrentan problemas de salud o dificultades económicas para continuar.

Ante el aumento de reportes de desapariciones en la entidad, los colectivos de búsqueda de personas en Los Cabos hacen un llamado a la ciudadanía para sumarse a las jornadas de rastreo en campo, acciones clave para la localización de personas desaparecidas y su reencuentro con sus familias.

 

Rosalba Ibarra, representante del colectivo Búsquedas San José del Cabo, señaló que en los últimos meses ha habido un incremento en los casos de desaparición y lamentó que muchas familias tarden en acercarse a los colectivos para recibir asesoría. Destacó que estas acciones son cruciales para iniciar la búsqueda lo antes posible y aumentar las probabilidades de éxito.

 

“Ahorita tenemos una alza en desapariciones a partir de la nueva administración para acá y desgraciadamente las familias no se están integrando rápidamente, estamos tardando para captar a las familias para que se acerquen a los colectivos y que sean asesoradas en su búsqueda. Estamos haciendo búsquedas regulares, este año tenemos dos búsquedas calendarizadas por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas pero también tenemos búsquedas extraoficiales, en caso de ser necesario, en el caso de que cualquier familia solicite una búsqueda a partir de una información que se tenga del paradero de una persona se pueden realizar sin ningún problema”, expresó la representante de Búsquedas San José del Cabo.

 

Ibarra también destacó la importancia del apoyo ciudadano en las brigadas de búsqueda, ya que muchas madres buscadoras enfrentan problemas de salud o dificultades económicas que limitan su participación en los trabajos de campo. Por ello, hizo un llamado a quienes tengan la disposición de sumarse a estas jornadas, que se realizan regularmente los domingos.

 

“Básicamente, las personas que quieran integrarse a las brigadas son bienvenidas, tenemos muchas personas que son solidarias que no tienen personas desaparecidas sin embargo ayudan en los trabajos de campo, que es de mucho apoyo y ayuda para nosotros, sobre todo para aquellas madres que no tienen las posibilidades y las fuerzas, hay señoras que están enfermas pero necesitan el apoyo para seguir buscando”, agregó. 

 

El colectivo invita a cualquier persona interesada en sumarse a las jornadas de búsqueda a acercarse a sus redes sociales, donde pueden obtener información sobre las próximas actividades. También reciben donaciones de insumos, como bebidas hidratantes o vales de gasolina, para apoyar las labores en campo.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    Ver todas sus publicaciones