Colocan primera piedra de UMF del IMSS en colonia La Fuente en La Paz; costará 117 mdp

Este jueves se colocó la primera piedra de lo que será la Unidad de Medicina Familiar 14+7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la colonia La Fuente y que tendrá una inversión de 117 millones 307 mil 223 pesos.
Contará con 14 consultorios de Medicina Familiar, siete de a Enfermería Especializada en Medicina Familiar, un consultorio de Salud en el Trabajo, uno de Epidemiología y uno de Estomatología; además, tendrá Sala de Rayos “X” y cubículo de Ultrasonido, con toma de muestras sanguíneas y bacteriológicas, cubículo de curaciones e inyecciones y cubículo de Nutrición.
También dispondrá de las áreas de Jefatura de Enfermería, coordinación de Asistentes Médicas, Trabajo Social, Gobierno, Sala de Usos Múltiples, Prestaciones Económicas, área de brigadas, farmacia y almacén.
La obra será por sustitución de la Unidad de Medicina Familiar que se ubica en el Hospital General de Zona (HGZ) en el Centro de la Ciudad de La Paz. El edifico nuevo se localizará en la calle Del Río 206 en la colonia La Fuente.
Será una UMF de 7 mil 45.62 metros cuadrados en una superficie de terreno de prácticamente de 10 mil metros cuadrados; el edificio será de 2 mil 500 metros cuadrados.
Fue diseñado buscando la optimización de los recursos médicos y se desarrolló en cinco cuerpos estructurales.
“Permítame decirlo, lo dimensiono tal y como es, porque conozco la trascendencia de esta obra, conozco el impacto social que habrá de alcanzar”, expresó el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. ”Esta era una petición muy importante, y no era la gente del Cuarto Distrito nada más, porque al final va a quedar ubicado aquí, pero es para el beneficio, yo creo que de unas dos terceras partes de los habitantes de la ciudad de La Paz, y que era una petición permanente que, conforme la ciudad va creciendo, te va quedando más lejos el Centro y te va quedando más a tras mano los lugares donde tienes que procurar salud y muchas veces procuras la salud en los momentos en que hay ausencia de salud, y estarse trasladando enfermo, con hijos enfermos y demás, hasta el Hospital 1 de las 5 de febrero, era verdaderamente problemático y distante; esta obra va a resolver en buena medida para todas y todos aquellos habitantes de esta región de nuestra ciudad capital de manera muy importante la necesidad de servicios de salud”.
Homero Davis Castro, delegado regional de la dependencia, dijo “somos ejemplo de relación entre la Secretaría de Salud y el IMSS en el país, ejemplo de intercambio de servicios”, quien además le solicitó al gobernador la pavimentación de las calles aledañas a la UMF, petición que fue aceptada por el Mandatario Estatal.