Comisión de Energía del Senado llamará a cuentas a la CRE y CFE por los altos cobros de energía eléctrica en todo el país y en específico en BCS

0
102

Leticia Hernández Vera

Participa AHLC en encuentro con senadores para revisar tema de altas tarifas eléctricas en Los Cabos y en todo el estado

San José del Cabo.- La Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC) estuvo presente en la Ciudad de México en la primera sesión de la Comisión de Energía en el Senado de la República, fue una reunión donde asociaciones de varios destinos del país participaron y presentaron el caso de todo lo que ha pasado con estas altas tarifas de energía eléctrica.

“Tuve la oportunidad de exponer todo lo que se empezó a vivir en Los Cabos a partir de enero de este año por los altos costos de luz y lo que ha sucedido también en el resto del país, que han estado resintiendo las altas tarifas”, expresó lo anterior Paloma Palacios, presidenta ejecutiva de la AHLC, quien participó en esa reunión.

Comentó que tuvo la oportunidad de presentar seis puntos que están impulsando como iniciativa privada en el tema legislativo, que pueden ayudar a que estas tarifas de luz sean lo más transparentes y eso ayude a disminuir los altos costos.

En cuanto al avance en esta demanda de que la Comisión Reguladora de Energía baje los costos en Baja California Sur, dijo que se acordó en esa reunión que la Comisión de Energía del Senado mandará a llamar a la CRE y a la CFE para que expliquen por qué el desmedido cobro de las tarifas en todo el país, pero en especial en Baja California Sur.

Destacó la entrevistada que algo que se comentaba por parte de los senadores es que al parecer se ha buscado que estas empresas de energía que están en el país no tengan pérdidas y apenas reportaron que han tenido ganancias, pero esto ha sido a costa de todo el sector empresarial del país, de todos los que pagan esta tarifa de servicios e industrial.

Autor