Con actualización de PDU no dependerá de Cabildo decidir proyectos de alto impacto: Arturo de la Rosa

0
138

Lizbeth Jaimes Galindo

Cabo San Lucas.- En el marco de instalación de la Comisión Consultiva del Plan de Desarrollo Urbano, el alcalde Arturo de la Rosa Escalante, dejó en claro que una vez que se dé la actualización de este instrumento de planeación no dependerá únicamente de Cabildo decidir los proyectos de alto impacto.

En el evento, De la Rosa Escalante, al igual que los representantes de cámaras, organizaciones civiles, colegios de profesionistas y desarrolladores, avalaron esta actualización y dieron su voto de confianza para que no suceda lo que ha pasado en otras administraciones donde el Plan de Desarrollo Urbano, PDU no se respeta por Cabildo y se aprobaban proyectos en base en intereses.

Señaló el alcalde que con esta herramienta de actualización tiene el propósito firme y la intención de poder tener un documento que nos permita crecer ordenadamente. Y en este punto hizo una convocatoria a todos los que tengan el interés legal, pero también a los ciudadanos para que hagan sus propuestas, sean analizadas y discutidas en esta mesa de la Comisión Consultiva.

Invitó también a la ciudadanía al taller de la tercera actualización del PDU que se realizará el próximo 31 de enero en el Pabellón Cultural.

Reiteró ante los representantes e integrantes de esta Comisión Consultiva que “No será el Cabildo quien apruebe más desarrollos de alto impacto que no estén dentro del PDU”.  Es algo complicado y habrá quien diga que con esto se frenará el desarrollo, pero nadie puede llegar a Los Cabos sin que esté fuera de la normatividad, de ahí, el propósito de instalar esta mesa de trabajo.

Por su parte, Horacio González Andujo, titular del Instituto Municipal de Planeación, IMPLAN destacó que a través de esta Comisión, se buscará que todos los sectores participan para enriquecer esta tercera actualización del PDU. Puntualizó que uno de los planteamientos de este proceso, es que la Comisión Consultiva encabece todo lo que tenga que ver con el apartado normativo del PDU, es decir, usos de suelo, aprovechamiento, etcétera.

Añadió que en base a la metodología se planteó un cronograma de talleres y participación para que en abril, puedan tener integrado el documento en todo lo que corresponda al apartado técnico y a su vez pueda ser evaluado y discutido para su aprobación.