Ejido Migriño acusa a Conagua de clausura irregular de pozos y anuncia bloqueo al relleno sanitario

El presidente del comisariado ejidal de la comunidad de Migriño, denunció públicamente actos que calificó como ilegales por parte de la Comisión Nacional del Agua
0
12
El ejido de Migriño acusa a la Comisión Nacional del Agua de actuar sin aviso legal al clausurar los pozos que surten a escuelas, hogares y pipas.

El presidente del comisariado ejidal de la comunidad de Migriño ubicada en Cabo San Lucas, Raúl Leggs Castro, denunció públicamente actos que calificó como ilegales por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre ellos la clausura de pozos que abastecen a la comunidad, escuelas locales y pipas que suministran agua a Cabo San Lucas.

 

De acuerdo con el representante ejidal, la clausura se realizó sin aviso previo y con apoyo de la Fiscalía, dejando al ejido sin oportunidad de defenderse. Acusó directamente al director de Conagua en Baja California Sur, Julio Villarreal, de promover una campaña de hostigamiento institucional contra la comunidad.

“La dependencia de Conagua, a través de su director Julio Villarreal, nos clausuró los pozos. Y ahorita pues está amenazando… ya hizo unos trámites por ahí para revocar concesiones y clausura definitiva, y varios actos ilegales más que nos está haciendo.”

Según explicó, además del impacto en el abasto de agua, la clausura afecta el funcionamiento del generador que proporciona electricidad a las escuelas de la zona, lo que pone en riesgo el regreso a clases.

El presidente del comisariado ejidal de Migriño, también denunció un presunto caso de corrupción al señalar que un supuesto gestor de la dependencia solicitó 250 mil pesos a cambio de retirar los sellos de clausura.

Ante esta situación, el comisariado anunció el cierre del acceso al relleno sanitario municipal ubicado en tierras ejidales, como medida de presión para exigir atención de las autoridades. Acusó al Ayuntamiento de Los Cabos de mantener un adeudo superior a medio millón de pesos por el uso de este espacio.

“A partir de mañana eso no tiene vuelta de hoja. Posiblemente sí dejemos un caminito por un lado, un carro particular o algo para que entren los bomberos… Hace más de 10 años que nosotros como ejido los hemos estado apoyando. Todos los años se les quema (el relleno), y todos los años nos desvelamos en la noche y les damos el agua al municipio.”

Finalmente, Raúl Leggs pidió la intervención del Congreso del Estado y advirtió que, si no hay respuesta, podrían llevar a cabo movilizaciones sociales para exigir el respeto a su derecho al agua y denunciar lo que consideran abusos de autoridad.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO