¿Ya sabes cómo configurar tu MTU en Banorte? Aqui te decimos como hacerlo

Evita bloqueos en tus transferencias: conoce el paso a paso para activar tu MTU desde la app Banorte Móvil.
0
9
mtu

A partir del 1 de octubre de 2025, las transferencias digitales en México tendrán una nueva capa de seguridad, el MTU (Monto Transaccional del Usuario). Esta medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), permitirá a cada usuario establecer el monto máximo que puede transferir desde su app bancaria.

Si no se configura, los bancos aplicarán un límite automático de 1,500 UDIS, equivalente a unos $12,800 pesos, lo que podría afectar pagos frecuentes como rentas, colegiaturas o inversiones.

LEE MÁS: ¿Qué es el MTU y cómo afectará tus transferencias bancarias a partir de octubre en México?

¿Cómo configurar el MTU en Banorte?

Si eres cliente de Banorte, puedes establecer tu MTU desde la app Banorte Móvil siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa a la app con tu usuario y contraseña.
  2. Ve al menú principal y selecciona “Ajustes generales”.
  3. Entra a “Límites de operaciones”.
  4. Define tu límite por operación o diario.
  5. Guarda los cambios e ingresa el código de verificación que recibirás por SMS.

Una vez configurado, tendrás control total sobre tus transferencias y evitarás bloqueos a partir del 1 de octubre de 2025.

La configuración del MTU en Banorte no solo es una medida de seguridad, sino una herramienta para que tengas control total sobre tus finanzas digitales. Hazlo antes del 30 de septiembre y evita sorpresas en tus operaciones bancarias.

 

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento

EtiquetasBanorte