Congreso del Estado crea la Unidad de Impacto Presupuestario

FOTO: Cortesía
El Congreso del Estado aprobó la creación de la Unidad de Impacto Presupuestario (UIP), órgano que analizará el impacto económico de las iniciativas presentadas por el Poder Legislativo.
Esta unidad especializada será responsable de elaborar dictámenes conforme a las leyes de Disciplina Financiera de las Entidades y Municipios, y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado.
La aprobación ocurrió el 13 de mayo, durante una sesión del pleno, tras discutirse el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia.
La propuesta fue presentada por la diputada Gabriela Montoya, coordinadora de la fracción del PT, y el diputado Martín Escogido, coordinador de NABCS.
La UIP tendrá un plazo máximo de 15 días para entregar sus estimaciones de impacto presupuestario a la comisión permanente o especial que las solicite.
Los dictámenes deberán ajustarse a los criterios metodológicos que apruebe la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).
La unidad contará con una persona coordinadora, nombrada por el Pleno del Congreso a propuesta de la JUGOCOPO, con un periodo equivalente a la duración de la legislatura.
En un plazo no mayor a 30 días desde la entrada en vigor del decreto, la UIP deberá emitir los criterios metodológicos para sus análisis presupuestarios.
También deberá elaborar, en ese mismo plazo, los manuales de organización y de procedimientos, así como definir funciones para su personal.
Dichos documentos serán enviados al Pleno del Congreso para su aprobación, a través de la JUGOCOPO.
La Unidad deberá operar con el personal actual del Poder Legislativo. En lo posible, se evitarán nuevas contrataciones para no generar mayores gastos administrativos.
Autor
-
Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.
View all posts
Email: hugo.lynn@cps.media