Congreso de BCS impulsa turismo comunitario con enfoque sostenible

El turismo comunitario en BCS se fortalece. Congreso del Estado, municipios y comunidad turística se unen e impulsan experiencias locales con enfoque sostenible y cultural.
0
44
Turismo Comunitario por Congreso de BCS

En una muestra de coordinación interinstitucional y con visión de futuro, se celebró en Baja California Sur una reunión clave para el impulso del turismo comunitario, encabezada por el Congreso del Estado a través de su Comisión Permanente de Asuntos Comerciales y Turísticos, en alianza con organismos estatales, municipales y sociales.

El encuentro tuvo como eje central la convocatoria nacional “Guía de Experiencias Turísticas Comunitarias de México”, promovida por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la UNESCO, cuyo objetivo es visibilizar y fortalecer proyectos turísticos con raíces comunitarias, respetuosos de la identidad cultural, el medio ambiente y los saberes locales.

La diputada María Cristina Contreras Rebollo, presidenta de la comisión legislativa convocante, señaló que este tipo de iniciativas responden a la necesidad urgente de transitar hacia modelos turísticos más justos, sostenibles e incluyentes, que coloquen en el centro a las comunidades como protagonistas del desarrollo.

Acompañada por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, secretaria de la comisión, Contreras Rebollo subrayó la importancia de articular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, los prestadores de servicios turísticos y la sociedad organizada, para lograr un ecosistema turístico que genere beneficios reales para la población local.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso de BCS analiza impacto financiero para crear el sexto municipio

Durante la jornada, representantes de los cinco ayuntamientos de BCS, regidores de turismo, cooperativas, académicos y actores comunitarios dialogaron sobre los requisitos y oportunidades de la convocatoria, así como sobre el papel estratégico de Baja California Sur como destino con potencial para el desarrollo de experiencias turísticas comunitarias innovadoras.

Como acuerdos concretos, se definió promover desde cada municipio la identificación de iniciativas con potencial, acompañarlas con capacitación técnica y promoción, y fomentar redes de colaboración que ayuden a consolidar un modelo de turismo responsable y culturalmente significativo.

“El Congreso del Estado será un aliado permanente para que este tipo de turismo florezca, no sólo como fuente económica, sino como herramienta de transformación social”, declaró la diputada Contreras Rebollo al cierre del evento.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.