Confirman construcción de nuevo Aeropuerto de Ensenada

El Aeropuerto de Ensenada se construirá en la zona conocida como "El Tigre" con inversión millonaria y conexión al Valle de Guadalupe
0
19
Aeropuerto de Ensenada, confirman construcción en Ensenada

Durante el congreso del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), autoridades federales confirmaron la construcción del nuevo Aeropuerto de Ensenada, que operará con categoría internacional y tendrá un impacto relevante en el desarrollo turístico y logístico de la región.

La terminal se edificará en la zona conocida como “El Tigre”, a 30 kilómetros al norte de la ciudad  de Ensenada, Baja California, y a solo 5 kilómetros del Valle de Guadalupe, reconocido por su producción vitivinícola.

El director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos, presentó los detalles técnicos del proyecto, destacando que el Aeropuerto de Ensenadacontará con una pista de 2 mil 800 metros de longitud por 45 metros de ancho, además de tres plataformas para aviación comercial que abarcarán 16 mil metros cuadrados.

Según explicó, el complejo aeroportuario incluirá una terminal de pasajeros de 8 mil metros cuadrados, calles de rodaje de 23 metros, una torre de control, una estación de combustible y un estacionamiento con capacidad para 120 vehículos. También se contempla un área comercial de más de 222 mil metros cuadrados. Todo esto será construido dentro del predio conocido como “Chichihuas”.

La inversión destinada al Aeropuerto de Ensenada asciende a 5 mil 500 millones de pesos, financiados en el marco de una estrategia nacional que busca modernizar la conectividad aérea en distintas regiones del país. El proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla la edificación de cinco nuevas terminales en cuatro estados.

Además del desarrollo en Ensenada, se construirán aeropuertos en San Miguel de Allende (Guanajuato), Costa Alegre y Lagos de Moreno (Jalisco), así como en Isla Mujeres (Quintana Roo), lo que permitirá fortalecer rutas tanto comerciales como turísticas en puntos estratégicos del país.

De acuerdo con la presentación oficial, el objetivo de esta iniciativa es descongestionar otras terminales ya saturadas y abrir nuevas posibilidades de conexión para zonas con alto potencial turístico, como el Valle de Guadalupe, al que el nuevo aeropuerto dará acceso directo en pocos minutos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO