¡Que no se te pase! Consulado de EU en Tijuana oferta vacantes: detalles aquí

La convocatoria estará abierta hasta el próximo domingo 16 de junio, si quieres conocer los detalles aquí te los contamos
0
480
Trabajo consulado EU Tijuana

¿Estás buscando trabajo?, tenemos buenas noticias para ti. El Consulado de EU (Estados Unidos) en Tijuana, difundió una convocatoria de trabajo para los ciudadanos que cumplan con el perfil requerido.

Se trata de una vacante para ocupar el puesto de Trabajador Almacenista, misma que promete un sueldo competitivo y prestaciones de ley.

Cabe destacar que según la información publicada, el contrato es por tiempo indefinido, mismo que te otorgarán si acreditas el periodo de prueba.

Por otro lado, destaca que el postulante deberá contar con 40 horas semanales, mismas que destinará a las labores de su puesto.

¿Qué requisitos solicita el Consulado de EU?

Según las especificaciones, el candidato debe tener mínimo dos años de experiencia profesional en la conducción de camiones o vehículos pesados.

Además, solicitan a una persona con un año de experiencia en labores manuales o trabajos de almacén.

A la lista de requerimientos, la vacante suma un nivel educativo no menor a la primaria y conocimientos limitados o básicos de inglés. 

Lo anterior debido a que el empleado se encargará de la operación segura y eficiente de camiones y vehículos de carga grandes, así como de propiedad o arrendamiento del gobierno de EU. 

Asimismo, sus labores consistirán en la manipulación de transporte y almacenamiento de artículos fungibles y no fungibles. 

Es necesario precisar que el trabajador formará parte de la Oficina de Servicios Generales de la cancillería, pues lo supervisará el Líder del Equipo de Almacén o Suministros.

Sueldos y prestaciones para la vacante del Consulado de EU en Tijuana

El empleado recibirá un sueldo bruto anual de 219 mil 465 pesos, así como seguros médicos y de vida en instituciones privadas y afiliación a las entidades de seguridad social como IMSS, AFORE e INFONAVIT.

También, el puesto ofrece 20 días feriados anuales que combinan a las fechas festivas de Estados Unidos y México, así como 17 días de vacaciones anuales desde el inicio, cifra que aumentará según la antigüedad.

Dulce Cruz